Foto: Reuters/Archivo Se señaló que el velo debe ser "corto, elegante, limpio y del mismo color que el uniforme"  

ABUYA.- Las estudiantes musulmanas del estado nigeriano de Lagos podrán utilizar hiyabvelo religioso que cubre el cabello pero no el rostro- hasta que la Corte Suprema del país resuelva el caso sobre la prohibición de esta prenda en las aulas de escuelas públicas, según informaron hoy medios locales.

A través de un comunicado divulgado por la Sociedad de Estudiantes Musulmanes de Nigeria (MSSN, en sus siglas en inglés), las autoridades especificaron, sin embargo, que el velo debe ser “corto, elegante, limpio y del mismo color que el uniforme”.

El debate público sobre este asunto empezó en octubre de 2014, cuando el Tribunal Superior de Lagos dictó sentencia contra el uso de hiyabs en las escuelas públicas.

Más tarde, en julio de 2016, el fallo fue revocado por el Tribunal de Apelación, que, con una sentencia unánime, dictaminó que la medida era discriminatoria hacia los estudiantes musulmanes del país.

Aunque el gobierno del estado recurrió el dictámen ante la Corte Suprema nigeriana y prohibió el uso de este tipo de velo el pasado agosto, en el citado comunicado pidió el mantenimiento del permiso para usar la prenda, para no desacatar el fallo de la Justicia.

“Dado que el caso del uso del hiyab en Lagos aún está pendiente en la Corte Suprema de Nigeria, se debe mantener el ‘status quo’ para evitar el desacato al tribunal; es decir, a los estudiantes se les debe permitir vestir hiyab con el uniforme escolar”, reza el texto.

Asimismo, las autoridades recomiendan a los responsables educativos que “minimicen los comentarios y las medidas disciplinarias contra el uso de hiyabs pulcros hasta la resolución final del caso en el Tribunal Supremo”, y subraya que “ningún estudiante debería ser discriminado de ninguna manera por motivos religiosos”.

Por otro lado, el máximo representante de la MSSN en el estado de Lagos, el emir Saheed Ashafa, afirmó en otro comunicado que esta decisión de las autoridades “podría ayudar a detener el hostigamiento y la victimización que sufren las estudiantes musulmanas por usar el hiyab”.

Según el emir, “la Corte de Apelación estableció claramente que el uso del hiyab por parte de los estudiantes, tanto dentro como fuera del colegio, es un derecho humano fundamental arraigado en la Constitución”.

La prohibición “podría haber degenerado en una crisis de violencia que podría llevar a la interrupción de las actividades en las escuelas de nuestro querido estado”, añadió Ashafa.

El estado de Lagos se encuentra en el sur del país, una zona de mayoría cristiana, mientras el norte es predominantemente musulmán.

La tensión religiosa es frecuente en estados septentrionales como Kaduna, donde cristianos y musulmanes tienen una fuerte presencia, a diferencia de la mayoría de estados en el norte de Nigeria, donde predomina la población que profesa el islam.

Precisamente en Kaduna, murieron el pasado octubre al menos 55 personas a causa de una disputa surgida entre cristianos y musulmanes en un mercado. 

gac