Foto: Cuartoscuro/ Archivo El nuevo modelo de telepeaje licitado observará el cumplimiento de estándares de desempeño que mejorarán el nivel de servicio al usuario y, particularmente, en menores tiempos de cruce  

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) falló a favor del consorcio formado por Cobro Electrónico de Peaje (Viapass) y Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas (SICE), para que se haga cargo del telepeaje de la red de autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

 

A través de un comunicado para dar a conocer el término de la licitación pública LA-006G1C003-E45-2018, indicó que la gestión de cobro del telepeaje asignado al consorcio ganador estará sujeta a estándares de desempeño y en un plazo contractual de cuatro años y cinco meses a partir de la emisión del fallo.

 

Señaló que el consorcio ganador obtuvo el mayor puntaje en términos de la evaluación establecida en la convocatoria, además de haber ofrecido el costo más bajo de entre los dos competidores que presentaron las propuestas más solventes y con los requisitos legales, técnicos y económicos de ley.

 

Banobras precisó que las propuestas incluían un costo por cruce de 2.98 y 2.45 pesos, respectivamente, y con base en los aforos proyectados por la convocante.

 

Destacó que el precio ofertado por el consorcio ganador representa alrededor de una tercera parte del costo actual que asume el Fonadin por cruce, el cual se ha ubicado en promedio en un nivel superior a los 7.0 pesos por cruce a precios actuales.

 

Además subrayó que el resultado de este proceso de licitación se traducirá en un ahorro sustancial para el Fonadin, equivalente a más de 600 millones de pesos cada año, el cual habrá de fortalecer el patrimonio del fondo.

 

Banobras recordó que el telepeaje es una alternativa para el pago electrónico de peaje que agiliza el cruce en las plazas de cobro, reduce costos de operación para el autotransporte de carga y pasajeros, así como los riesgos asociados al manejo de efectivo.

 

Mencionó que el nuevo modelo de telepeaje licitado observará el cumplimiento de estándares de desempeño que mejorarán el nivel de servicio al usuario y, particularmente, en menores tiempos de cruce.

 

El banco de desarrollo precisó que la Licitación Pública Nacional Presencial al respecto se llevó a cabo de conformidad con la normatividad vigente, bajo un proceso transparente, competitivo y con la participación de un testigo social.

aacg