Foto: twitter@mx_diputados El Consejo Directivo, integrado por diversos líderes sociales de México, exigieron al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se pronuncie clara y contundentemente sobre los temas que los legisladores de Morena han presentado ante las Cámaras legislativas  

Con la representación de más de 700 asociaciones del país, se anunció la conformación de la Coalición Sumas, que convocó a una resistencia civil permanente a escala nacional ante las iniciativas propuestas por Morena en el Congreso de la Unión, las cuales buscan, por ejemplo, regular el consumo de la mariguana lúdica y la amapola; despenalizar el aborto en el país, así como la eutanasia y permitir la “renta de vientres” o maternidad subrogada.

El Consejo Directivo, integrado por diversos líderes sociales de México, exigieron al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se pronuncie clara y contundentemente sobre los temas que los legisladores de Morena han presentado ante las Cámaras legislativas que, en su opinión, están enfocados a destruir a las familias mexicanas.

El Consejo Directivo está conformado por Arturo Segovia, del Consejo Veracruzano; +Vida +Familia, Coatzacoalcos; Francisco Javier Valenzuela, de Cruzada por la Familia Chihuahua; Felipe Contreras, de Red Unidos Durango; Juan Dabdoub, de ConFamilia Ciudad de México; Pedro A. Novo, de Ciudadano Gobernante Monterrey; Guillermo Montaño, de la Confederación Nacional de Liderazgo Cristiano Mexicali; Óscar Serrato, activista independiente de Hermosillo, y Raúl Martínez Páez de México, de Acción Querétaro.

Reforma educativa

En tanto y en el marco del Conversatorio Educación por México, las organizaciones la Alianza de Maestros, Club Unesco Hypatia, La FES Aragón (UNAM), el Colegio México Marista, la Confederación Nacional de Escuelas Particulares y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidieron al próximo Gobierno que se mantenga en pie la reforma educativa y se le haga los ajustes que sean necesarios para mejorarla.

LEG