Foto: Reuters / archivo "Me hace muy feliz que un centro universitario pueda servir para aquellos que quieran estudiar mis obras, ya sean japoneses o extranjeros",  

Haruki Murakami, novelista japonés que ya es bestseller mundial, donó diversos manuscritos de sus libros, así como parte de su colección de vinilos a la universidad tokiota de Waseda, como estímulo para todos los interesados en estudiar su obra.

“Me hace muy feliz que un centro universitario pueda servir para aquellos que quieran estudiar mis obras, ya sean japoneses o extranjeros”, compartió el escritor durante la rueda de prensa realizada en la institución.

Igualmente, entre los obsequios que cederá a su alma mater, se encuentran algunas de sus cartas y traducciones realizadas de otras obras, así como parte de su colección de vinilos, de acuerdo con la agencia EFE.

El autor nipón, conocido por ofrecer pocas entrevistas y con escasas apariciones mediáticas, ha confesado su afición a la música clásica, el jazz y el rock, al señalar que la música es una de las mayores influencias en su obra.

Entre sus novelas más conocidas figuran Tokio Blues, Baila, baila, baila, Los años de peregrinación del chico sin color, Kafka en la orilla y la más reciente Matar al comendador.

Con obras traducidas a más de 50 idiomas, posee una carrera literaria con la cual ha ganado diversos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Hans Christian Andersen, el Franz Kafka o el Jerusalem Prize.

Sin embargo, su literatura surrealista y fatalista, también cuenta con una serie de detractores, incluso en la propia crítica literaria japonesa. Además, el autor japonés aparece, constantemente, como candidato para llevarse el Premio Nobel de Literatura, sin hasta ahora recibir el galardón de la Academia Sueca.

LEG