”Aunque el malestar parece importante, la polarización, el inicio de sanciones a Irán, e incluso el clima podrían dividir los resultados, dando la mayoría del Congreso a los demócratas, y apenas algunos escaños más a los republicanos en el Senado” subraya Corichi García.

Los estadounidenses eligen 35 de los 100 senadores y 435 asientos de la Cámara de Representantes. El llamado a las urnas también incluye la elección de 36 de los 50 gobernadores de los Estados.

“Se trata de una contienda clave, no solo es el refrendo o castigo a la administración de Trump, sino el primer capítulo de lo que será la campaña por la presidencia en 2020”, subrayó la ex Senadora quien también se ha desempeñado como Secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte.

“Si los demócratas logran hacerse de estados clave, las y los gobernadores que ahí ganen podrán mover toda la maquinaria necesaria para traer de vuelta a su partido a la Casa Blanca” consideró Corichi.

“Se está viendo una participación masiva a cuenta del voto anticipado registrado (34,5 millones, un 50% más que en 2014, según la CBS) se lee como un indicio de movilización demócrata y la historia está de su lado: las legislativas suelen suponer un castigo al partido en el poder” indicó Corichi.

“A pesar de esto, no es posible aun cantar victoria para los demócratas, pues en las intermedias siempre la participación ha sido menor, y con intensas lluvias en toda la zona de la Costa Este, y los grandes lagos, es posible que el abstencionismo vaya mermando loa resultados”.

El movimiento feminista ha tomado gran protagonismo en estas elecciones, pues su resurgimiento fue notorio tras las movilizaciones que se dieron tras el ascenso al poder de Trump. “Estas elecciones son por igual, un examen al movimiento feminista, que verá si puede traducir su notoriedad en poder político, con un récord de 237 candidatas a la Cámara de Representantes, 23 al Senado y 16 a gobernadoras de Estados. Los comicios reflejan los nuevos tiempos del país, sin embargo aun es necesario evaluar si movimientos como “Me too”, aquellos a favor de los migrantes, o incluso los vinculados con las libertades de elección para las mujeres han logrado organizarse y reflejar ese malestar en las urnas. Por lo pronto, es posible ver por primera vez a una candidata transgénero en Vermont, Christine Hallquist, lo que nos habla de claras conquistas” indicó la entrevistada.

Para Claudia Corichi los resultados de las elecciones del día de hoy definirán el rumbo de la contienda electoral de 2020, por lo que considera mañana mismo comienzan a ajustarse las piezas para la campaña presidencial que podría terminar con el polémica e inpopular mandato de Trump.