Foto: Cuartoscuro/Archivo "La Policía federal trabaja en apoyo de gobiernos locales para evitar que el crimen organizado pueda solicitar derecho de piso", señaló  

La administración federal mantiene la coordinación con los gobiernos locales para evitar que continúen las extorsiones del crimen organizado a los comerciantes en distintas partes del país, como en la Ciudad de México, afirmó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

 

El funcionario expuso que la delincuencia exige derecho de piso, situación que “es una alarma importante”.

 

Dijo que la estrategia y las labores de inteligencia de las corporaciones de seguridad dieron los resultados y permitieron la captura de cinco integrantes del cartel “La Unión Tepito“, entre ellos, David “N”, alias “El Pistache“, presunto sucesor de Roberto Moyado EsparzaEl Betito“.

 

“Y así ha sucedido en otras detenciones que hemos dado a conocer en distintas partes del país”, informó en rueda de prensa.

 

Navarrete Prida comentó que la Ciudad de México tiene capacidades institucionales “mucho más sólidas que prácticamente todos los estados de la República para poder frenar, con el apoyo de la federación, la coordinación este tipo de actividades”.

 

Entonces, “la Policía federal trabaja en apoyo de gobiernos locales para evitar que el crimen organizado pueda solicitar derecho de piso en distintas partes del país”.

 

“Sí es una alarma importante saber que esto sucede en la Ciudad de México, y  es importante la detención que se hizo en días pasados de esta persona, presunto líder de una de las organizaciones criminales que operan en la capital y que han generado violencia”, indicó el titular de Gobernación.

gac