Foto: Especial Redacción y Notimex  

De su tiempo libre, los niños pasan cerca de dos horas y media frente a las pantallas de sus celulares, mientras que sólo dedican una hora al día a jugar en la calle, reveló un estudio realizado en Europa y Medio Oriente.

En toda Europa, los niños británicos son los que más tiempo pasan con los dispositivos inteligentes, con casi tres horas al día; los niños españoles son los que menos tiempo tienen con los celulares, con dos horas y media.

La investigación, titulada “Mi primer dispositivo” y realizada por la empresa de ciberseguridad Norton by Symantec, recabó datos de siete mil padres, con hijos de entre cinco a 16 años en Europa y Medio Oriente.

El 53% de los padres españoles reconoció que el tiempo frente al móvil afecta la calidad del sueño de los hijos, pero un 49% cree que la tecnología y los dispositivos móviles ayudan a reforzar las capacidades de aprendizaje de sus hijos.

Al poner límites, el estudió reflejo que el nivel de rigor es mayor con los padres más jóvenes, con 75%, a diferencia de los padres de más edad, con 59%. La empresa sugiere fijar una serie de reglas sobre el uso de los celulares, que deberán variar, según la edad de los hijos y su madurez..

En México, los niños de 6 a 11 años representan el 16% de los internautas del país, de acuerdo con el estudio de Hábitos de los usuarios de Internet en México 2018. Se sitúa sólo por debajo del grupo de 18 a 24 años, que representa el 17%, mientras que de 12 a 17 años registran el 18%.

LEG