Carlos Vargas Martínez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y ex oficial mayor del mismo organismo, cabildea entre sus compañeros magistrados la posibilidad de regresar a la administración de los dineros; si no, desde la Oficialía Mayor del órgano de justicia -sí, desde la instancia encargada de los temas administrativos: el Consejo de la Judicatura-. Para ello ha decidido impulsar la candidatura a la presidencia del Tribunal Superior de Rafael Guerra Álvarez, quien lo ha convencido de ser el personaje de mayores vínculos con Andrés Manuel López Obrador; básicamente porque su esposa, la magistrada Eva Verónica de Gyves, es una de las nominadas por el Presidente electo para ocupar la Fiscalía General de la República durante su mandato.

A Vargas Martínez se le recuerda por gestionar el proyecto de enajenación de los cinco inmuebles que el Tribunal poseía a unos pasos de la Avenida Reforma, a cambio de la construcción de un nuevo edificio para el organismo en la colonia Doctores; operación que se reportó con un valor cercano a los 800 millones de pesos. También se le recuerda por su participación en la transferencia de más de 100 millones de pesos del Tribunal a la fraudulenta firma financiera Ficrea y por la inhabilitación que el Consejo de la Judicatura Federal le impuso en el año 2010 por presuntas irregularidades administrativas.

Violan uso de suelo

La proliferación de proyectos inmobiliarios irregulares en la Ciudad de México no parece tener freno; ejemplo de ello es la instalación en la colonia Jardines del Pedregal, de la alcaldía de Álvaro Obregón, de un ostentoso despacho de arquitectos; esto en una zona que, según los registros catastrales y prediales de la otrora delegación poniente, es de uso exclusivamente habitacional. Hablamos del edificio de oficinas de Oxígeno Arquitectura, de Jorge González-Nájera, mismo que, ubicado en la calle Risco 209, ha entorpecido la vialidad y ha puesto en riesgo la seguridad de los peatones, toda vez que las aceras han quedado inutilizables por la desproporcionada cantidad de automóviles que llegan a estacionarse en la zona.

El tema ha disparado diversas denuncias de los vecinos, entre ellas ante el Instituto de Verificación Administrativa, diversas violaciones a los reglamentos de Uso de Suelo. No obstante, el organismo que dirige Meyer Klip Gervitz ha hecho caso omiso y, al parecer, la recién nombrada alcaldesa, Layda Sansores, tampoco tiene intenciones de solucionar el problema.

La experiencia Malltertainment

El nuevo Malltertainment de Grupo Gicsa, Explanada Puebla, plasma la nueva forma de hacer las compras en el país. La visión y liderazgo de Abraham Cababie Daniel dejan claro la tendencia de los centros comerciales; 200 opciones de consumo, entre globo aerostático, go karts y acuario, encontrará usted. La inversión fue de dos mil millones de pesos. Y en marcha están: La Isla Mérida y Explanada Querétaro. Explanada Culiacán, Explanada Pachuca, Paseo Coapa y Paseo Metepec.

Voz en Off

LaLa recibió el Effie de Bronce en la categoría Effie Social por la campaña Vaso de Leche. El galardón es otorgado por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad… Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, tiene la encomienda de entregar una ciudad segura. El ingeniero naval confía en su estrategia instrumentada. La falta de capacitación para implementar el Código Nacional de Procedimientos Penales, el gran reto…

juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi