La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló esta tarde el nombre de los académicos que obtuvieron el Premio Nacional de Ciencias 2018, en los dos campos en que se entrega este galardón: Ciencias Fisicomatemáticas y Naturales, y Tecnología, Innovación y Diseño.

Este año, los ganadores son en el campo de Ciencias Fisicomatemáticas y Naturales son: Carlos Alberto Aguilar Salinas. Por sus destacadas aportaciones en la investigación de enfermedades metabólicas de importancia nacional como la diabetes mellitus y las dislipidemias.

Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora, por su sobresaliente aportación en los campos de ecuaciones diferenciales parciales no lineales, los métodos variacionales y topológicos en análisis no lineal, así como la topología algebraica.

En el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, los galardonados son: Ricardo Chicurel Uziel, por ser pionero en los campos el área de mecánica teórica y aplicada; por la formación de grupos de investigación y tecnólogos y por el registro de patentes y su transferencia al sector industrial, fundamentales para el desarrollo de México.

Leticia Myriam Torres Guerra, por su destaca contribución al desarrollo y la innovación tecnológica en el campo de los materiales cerámicos, y por vincular la academia con la industria empresarial con la creación de grupos de investigación.

El Consejo de Premiación es presidido por el secretario de Educación Pública e integrado por los titulares de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Autónoma Metropolitana; el Instituto Politécnico Nacional; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; y un representante de El Colegio Nacional.

Derivado de un proceso de insaculación ante Notario Público se eligió a personalidades destacadas que integraron el jurado de cada campo, cuya tarea fue analizar un total de 110 candidaturas.

LEG