Foto: Especial El ex consejero electoral de la Ciudad de México, Carlos González, quien estuvo a cargo de la consulta sobre el Corredor Chapultepec, dijo que el ejercicio debería tener apoyo institucional, pues representa un avance en la toma de decisiones  

Faltó respaldo institucional en la consulta: ex consejero

La consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) si bien es una avance en la toma de decisiones debería tener un respaldo institucional, consideró el ex consejero electoral de la Ciudad de México, Carlos González, quien estuvo a cargo de la consulta sobre el Corredor Chapultepec, el último precedente de una obra parada por decisión de los ciudadanos.

Durante una entrevista con 24 HORAS, reconoció la postura del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de utilizar mecanismos de participación ciudadana; sin embargo, en los términos que se plantea la consulta, dijo, podría dejar un mal precedente.

“No encuentro una razón técnica, presupuestal ni institucional para justificar que la consulta se haga tan rápidamente. El formato puede poner en riesgo la credibilidad hacia adelante del uso de estos mecanismos”.

Como ejemplo señaló el que se prevea hacer una encuesta a la par de la consulta, lo que representaría un riesgo de que una persona emita su opinión dos veces.

“No hay un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral para usar una tinta indeleble, ha faltado debate público donde la gente conozca las opciones, debió formarse un grupo de encuestólogos para hacer la pregunta, debió haberse incluido al Instituto Nacional Electoral para la logística; hubiera sido más legítimo.

“No es vinculatoria ni para el propio López Obrador; no está prohibida, pero no tiene fuerza legal”, agregó.

LEG