Foto: Cortesía El joven, quien en su cuenta de Facebook ha recibido mensajes de apoyo y otros de sus amigos en los que se desmiente la versión de la selfie  

Eduardo Urtaza Reyes es un estudiante de la Escuela Activa de Fotografía de Coyoacán y un amante de los ferrocarriles. Ambas pasiones lo llevaron a sufrir un accidente que, dijo, cambiará su vida.

El 6 de octubre pasado, el joven de 25 años de edad, estaba esperando a que un tren de la empresa Ferrocarriles y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) circulara sobre las vías que se encuentran en la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo, para abordarlo y así emprender un viaje “exclusivo”, ya que no está permitido que los civiles suban al tren.

Pero al tener un supuesto permiso privilegiado por dicha compañía, Eduardo ascendería a una de las tolvas en el cruce de Ferrocarril de Cuernavaca y Río San Joaquín, mientras que el convoy transitaba a una velocidad de 5 km/h, debido a que por políticas de seguridad tiene prohibido detenerse.
El que sería un paseo más para el fotógrafo amateur, terminó en un accidente, pues al intentar subir al vagón, el joven realizó una mala maniobra, la que hizo que el ferrocarril lo arrastrara por tres metros, quedando sus piernas entre las llantas y las vías del tren.

“Sabía que mi vida podía acabar en ese momento, así que realicé un movimiento para impulsarme hacia atrás y evitar que las llantas me succionaran y que muriera”, dijo Urtaza Reyes en una entrevista con 24 HORAS.

Lleva dos operaciones

Eduardo quedó tendido sobre las vías con ambos pies destrozados. Mientras que un testigo solicitaba una ambulancia, el joven sabía que su vida cambiaría físicamente para siempre, aseguró.

Afirmó que por el accidente no sufrió dolor, lo que le hizo un daño emocional irreparable –aseveró– fue que mediante redes sociales y medios de comunicación se difundiera una falsa historia sobre el percance.

“Por intentar tomarse una selfie, joven pierde ambos pies en vías del tren”, es uno de los títulos que utilizó un portal de Internet para dar a conocer lo que supuestamente había hecho Eduardo aquel día.

“Esta versión comenzó a surgir mediante las fotografías que me tomaron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y los elementos policiacos, que acudieron al llamado. Lo sé porque ellos fueron los únicos que me cuestionaron sobre lo que pasó, y también los únicos que me tomaron fotos”, destacó.

Hasta ahora, Eduardo fue operado en dos ocasiones para la reconstrucción de su pie derecho y la amputación del izquierdo.
“Cometí un error, acepto mi responsabilidad; pero también quiero que lo hagan los oficiales y los paramédicos, quienes tergiversaron mi historia. Estaba ahí por mi pasión a los trenes, para desde ahí tomar fotografías a los paisajes mientras viajaba en lo que también me gusta, no por una selfie”, mencionó, el estudiante, quien se encuentra en rehabilitación en un hospital de especialidad ubicado en la zona sur de la capital.

“Hacía un trabajo semiprofesional”

El joven, quien en su cuenta de Facebook ha recibido mensajes de apoyo y otros de sus amigos en los que se desmiente la versión de la selfie, detalló que buscará ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, que los paramédicos y los policías pertenecientes a dicha institución sean sancionados; pues dijo, vulneraron sus derechos como víctima al difundir las imágenes de su accidente y una falsa historia.

“No estaba ahí realizando fotos de aficionado, estaba haciendo un trabajo semiprofesional para un proyecto de la universidad, y por mi pasión a los trenes. No se vale que los elementos de la SSP difundan una falsa historia de mi accidente, han dañado mi imagen con esa falsa historia”, expresó.
La familia Urtaza envió el viernes pasado una carta dirigida al jefe de la Policía capitalina, Raymundo Collins, en la que aseguró que iniciarán “acciones legales procedentes en contra de éstos elementos y la esta Secretaría”, se lee en dicho documento.

Asimismo, se presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-CDMX), por la que se elaboró el expediente CDHDF/I/122/mhgo/18/d8882.

“Esta es la primera acción legal de muchas más que vendrán hasta que se haga justicia”, apuntó Vera Reyes Arévalo de Urtaza, madre de Eduardo.
En el informe que enviaron aquel día los paramédicos del ERUM y los elementos policiacos, no se menciona más que los datos personales de Eduardo, y el hospital (Rubén Leñero), a donde fue trasladado en primera instancia. No se detallan las causas del accidente.

LEG