Foto: Cortesía Juan Méndez Mi ilusión es ser campeón del mundo, no pudo ser esta vez: Juan Méndez  

El squash tiene cierta popularidad en México, y no importa la edad para practicarlo. Juan Méndez lleva toda una vida dedicada al segundo deporte de raqueta más practicado en el mundo, y ahora le dio una gran alegría a nuestro país: llegó a la final en el Mundial Masters en Charlotesville, Virginia, y se quedó con el segundo lugar, luego de caer ante Geoffrey Davenport en la final.

“Mi ilusión es ser campeón del mundo, no pudo ser esta vez, desde hace seis años que fui a Birmingham me di cuenta que si tenía posibilidades de ganar el torneo. Ahora se me hizo llegar a la final, de forma sorpresiva”, sentenció Juan en las instalaciones de Squash Inn, el club que posee junto con sus hermanos.

En una charla muy agradable con 24 HORAS, el orgulloso subcampeón del mundo nos relató cómo vivió cada momento en Estados Unidos durante el torneo que reúne a muchos ex jugadores profesionales.

“Es un ambiente impresionante. Es un torneo donde se juegan 14 o 16 categorías de hombres y mujeres. La organización fue muy buena. El club donde se jugó está considerado entre los mejores 25 del mundo”, aseguró Méndez.

“A mi me consideran jugador de bola dura, y este torneo es de bola blanda, entonces yo era un desconocido”, comentó el hombre que espera volver al certamen, y llevarse el cetro. “Fue más por inteligencia, garra y coraje; me empecé a preparar cuatro meses antes del torneo. Tres meses me la pasé lesionado, tuve que ir a terapias, y realmente, terminé preparándome el último mes, a conciencia”.

La ilusión es ser campeón del mundo

“Me hospedé en un hotel que los organizadores recomendaron, y cada quien se paga sus gastos, no hay patrocinadores, muchos me preguntaron antes de irme cuál era la bolsa a repartir, y les respondía que no hay bolsa. Aquí es un campeonato del mundo por edades”, enfatizó Juan sobre el proceso previo a su viaje.

Semifinal de alarido

“Ya había llegado a donde lo tenía planeado. Cuando vi la gráfica, sabía que estaba perfecta para llegar a la semifinal. En ese juego no tenía esa hambre de ganar, como que caí en un conformismo. Pero cuando entré en la cancha y empecé apelotear, sentí que el inglés Jeremy Goulding estaba nervioso, y agarré la ofensiva. Lo sorprendí y le gané el primer set”, relató sobre el partido más emocionante de todo el torneo.

“Fuimos ocho mexicanos en todas las categorías, uno se bajó a coachearme y me dijo que estaba tirando muy rápido, y me ganó el cuarto set muy rápido. El papá de los gemelos Salazar me recomendó que aguantara el punto y así entré al último set. Empecé ganando, me empató y con 10-8 a su favor, jamás pasó por mi cabeza el perder, y en una cruzada, él falló el último tiro…me sentí como si hubiera ganado el torneo”, asintió Méndez desde Squash Inn, y donde se preparan varios jugadores mexicanos que entran en el alto rendmiento.

“Soy muy sincero, con la preparación que llevaba, no le iba a ganar al australiano, ha sido cinco veces campeón del mundo, y con esta, seis. Para competirle a él, necesito mínimo seis meses de preparación, y no estar lesionado”, dijo sobre su rival por el título.

Momento emotivo

“Cuando regresé, una familia de jugadores me mandaron a hacer una manta con una foto que se viralizó donde estoy aventando la raqueta. Pusieron una frase que al principio no asimilé, pero después, ya me entró: ‘Los sueños con caducan’. A todas las personas que crean que ya pasó su época juvenil, siempre hay algo más por qué luchar, yo sigo teniendo ilusiones”, así concluyó su plática Juan Méndez.

LEG