Foto: Cuartoscuro La consulta se llevará a acabo del 25 al 28 de octubre en 538 municipios del país  

Marco Antonio Baños, el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) debe ser representativa de la opinión de todos los mexicanos.

 

“Lo que creo es que las instancias que están organizando esta consulta deben tener algunas previsiones que permitan que la información sea lo más confiable posible, es decir, que la ubicación de las casillas, por ejemplo, esté ubicada de manera estudiada, científica proporcional a la composición de la población mexicana y que la recabación de la información no se vaya a circunscribir a un número muy limitado de personas que opinen y sean quienes establezcan el rumbo que va seguir la construcción del nuevo aeropuerto”, dijo el consejero electoral del INE.

 

Marco Antono Baños, recordó que el INE está dispuesto a asesorar a quienes sean los encargados de la instalación de casillas , además reiteró que el Instituto tuvo disposición de realizar la consulta.

 

Al final de cuentas se optó por un mecanismo distinto a la participación del INE. Dijimos que en el marco de la ley de consulta popular no era posible porque está condicionada la consulta al día de las elecciones, sí dijimos que podíamos intentar un mecanismo distinto incluso con algún método informático que permitiera la consulta de manera rápida, pero se decidió de otra manera”, agregó.

 

El consejero también destacó que dicha consulta va más allá de lo que le compete al INE según el marco legal.

“Eso no es una consulta en el marco de la ley de una consulta popular, por tanto, no es competencia del INE por lo que no nos sentimos ni desplazados ni nos sentimos agraviados, ni nada. Creo que es un mecanismo que permitirá salir un poquito del enredo que se generó con este tema”, finalizó.

 

La consulta se llevará a acabo del 25 al 28 de octubre en 538 muncipios del país.

 

DAMG