Foto: Especial El análisis de esta información sirve para que las autoridades se coordinen y actúen de manera mucho más rápida y efectiva  

Los Centros de Comando, mejor conocidos como C5, son complejos de inteligencia creados por empresas como Seguritech que se vuelven más relevantes en materia de seguridad.

 

En estos, se logra unificar a las herramientas que están distribuidas en vecindarios, ciudades y carreteras.

 

Estos Centros de Comando, logran que distintas herramientas converjan en un solo lugar, en donde todos los datos obtenidos durante el día son analizados y capturados por personal capacitado que está al pendiente de toda la información que se recibe.

 

El análisis de esta información sirve para que las autoridades se coordinen y actúen de manera mucho más rápida y efectiva ante cualquier suceso en donde se requiera apoyo.

 

Ejemplo de ello, es la línea 9-1-1, que se canaliza al Centro de Comando y ahí se decide en cuestión de segundos el actuar de las autoridades.

 

Las herramientas que toma en cuenta este complejo de inteligencia son varias que están diseñadas para cada ámbito en específico: Cámaras de Seguridad, Arcos Carreteros, Líneas de Emergencia, etcétera.

 

Estos envían información constante que es almacenada durante un mes para posibles consultas posteriores, así como la disposición a personal autorizado que puede solicitar esto para la resolución de conflictos.

 

La cantidad de ciudadanos que son beneficiados por estos Centros de Comando asciende a millones, es decir, en estados del país que cuenten con este tipo de complejos y herramientas, personas pueden decir que están en entornos seguros, pues hay una serie de elementos que trabajan día y noche para tu seguridad.