La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó información formal a dependencias federales sobre el uso y manejo de recursos durante la administración del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

 

Las secretarías de las cuales se pidió información son la de Turismo y de infraestructura y Obra Pública en Veracruz, las cuales estaban a cargo de Harry Grappa Guzmán y Tomás Ruíz respectivamente.

 

De acuerdo con el periodista Victor Hugo Arteaga, entrevistado por XEU Noticias; la PGR tiene las puertas abiertas para investigar a todos los ex funcionarios de la administración de Duarte, tras que el ex mandatario se declarara culpable.

 

“Para declararse culpable de asociación delictuosa, tuvieron que haber varios cómplices, varias personas que hicieron posible la conformación del delito, de manejo de recursos de procedencia ilícita, le abrió la puerta a la PGR para que investigue en primera línea a todas las personas que tuvieron manejo de recursos públicos estatales y federales, pero en este caso circunscribe a los federales en la Secretaria de Educación Pública donde se originan los delitos por los que fue sentenciado Javier Duarte de Ochoa”.

 

La PGR investiga la función publica de Adolfo Mota, Edgar Spinozo, Vicente Benítez y Gabriel Deantes, entre otros funcionarios públicos, advirtió el periodista.

 

Señaló que el ex gobernador debió llegar a un acuerdo para así proporcionar los nombres de supuestos cómplices, a cambio de recibir la sentencia dictada en días pasados.

 

“Para convenir Duarte tuvo que haber dado nombres y otras áreas de investigación, eso es lo interesante, todo lo que Javier Duarte tuvo que haber dicho y dado a las autoridades de PGR para que al día siguiente de su condena, la misma PGR haya dicho que van por 12 ex funcionarios de altísimo nivel de Javier Duarte de Ochoa”.

 

Explicó que entre los delitos que de los ex funcionarios se podrían hallar peculado, manejo de recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

 

“Puede haber peculado, manejos con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, si Javier Duarte ha dado señales y ha aportado datos de prueba a la PGR se podrían configurar los de delincuencia organizada y todos los que resulten por manejos con recursos de procedencia ilícita”.

 

De acuerdo con documentos compartidos por el periodista en sus redes sociales, se muestra la solicitud de información expedida el pasado 14 de agosto, por la Agencia Décima Investigadora, dirigida al director de Asuntos Jurídicos de la Sectur, acerca de la aplicación y uso de los recursos asignados para el Programa para el Desarrollo Regional Turístico Responsable (Proderectus), celebrado el 27 de febrero del 2015.

 

“Nosotros damos a conocer con base en los documentos que tenemos, con base en las preguntas que la PGR ha hecho a dependencias públicas federales, entre ellas el Instituto Nacional de Migración, quien está muy al pendiente del estatus migratorio de toda esta gente, ya tienen localizada a gente en Puerto Rico, Texas, Costa Rica, en Brasil, porque del equipo de Duarte una vez que perdieron el fuero han tomado un avión y se han refugiado en otros países”.

 

El periodista especializado en el tema mencionó que es posible que la PGR proceda en contra de los funcionarios, puesto que las investigaciones iniciaron desde agosto pasado.

 

“En un par de semanas se pueden dar por lo menos dos detenciones importantes para la PGR y eso si lo dijeron van por miembros del gabinete de Javier Duarte”.

 

 

 

Con información de XEU

 

fahl