Foto: Cuartoscuro/ Archivo El INEGI realizará la siguiente entrega de estos registros el 5 de octubre del año en curso  

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) acordaron publicar a partir de este mes las cifras de la evolución de la industria automotriz.

 

En conferencia de prensa, ante la presencia de Eduardo Solís Sánchez, presidente Ejecutivo de la AMIA; Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, y Julio Santaella, presidente del INEGI, dijo que esta colaboración público-privada permitirá dar continuidad y certeza a la publicación de datos de la industria automotriz en México, que contribuyó en 2017 con la generación del 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector manufacturero del país.

 

“Es un ejemplo singular de colaboración entre el INEGI y el sector privado de las 21 empresas afiliadas a AMIA. Lo cual va a permitir mantener el carácter público de la información mensual que hasta la fecha había sido difundido por la AMIA”, expresó el presidente del INEGI.

 

El INEGI será responsable de recabar la información económica y política en el país, será quien publique las cifras de ventas de automóviles en el mercado interno, de exportación, importación y producción de unidades que antes publicaba la AMIA.

 

México ocupa el lugar número 14 entre los exportadores de autos a nivel mundial y los envíos al exterior de esa industria representa 31 de cada 100 dólares que exporta en total el país.

 

El INEGI realizará la siguiente entrega de estos registros el 5 de octubre del año en curso. Los usuarios podrán consultar el calendario con las fechas específicas de difusión y toda la información que compone el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros en: http://www.beta.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl

 

JMSJ