FOTO: cuartoscuro/archivo La mayor tasa de nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años por cada mil mujeres está en Coahuila con 25.5%  

En México, durante 2017 nacieron 2 millones 234 mil 39 nacimientos registrados en las oficinas del registro civil, el 50.8% fueron hombres y 49.2% mujeres, según las estadísticas de nacimiento realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Siendo el 2017 el año más bajo de nacimientos registrados ante las oficinas del Registro Civil en la última década con 2.2 millones de recién nacidos. El INEGI dejó ver que la tendencia de nacimientos en el país va a la baja ya que hace 10 años, en el 2008, la cantidad de neonatos registrados ascendió a 2.6 millones.

Las entidades federativas con las mayores tasas de nacimiento fueron: Chiapas con 90%; Guerrero, 85.5% y Zacatecas con 80.9%. En contraparte, las entidades que reportaron menos nacimientos fueron Ciudad de México, 47.5%; Veracruz 56.1%; Colima con 57.2%.

De los nacimientos registrados, el 88.9% se atendieron en una clínica u hospital y 3.9% en un domicilio particular. El 98.7% de los nacimientos fueron simples y el 1.3% restante, fueron de tipo gemelar o múltiple.

La mayor tasa de nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años por cada mil mujeres está en Coahuila con 25.5%, la que cuenta con menor tasa en ese grupo es la Ciudad de México con 12.4%. A nivel nacional la tasa es de 18.7% por cada mil madres.

 

TFA