Foto: Cuartoscuro / archivo “Todo es producto del fraude electoral. No ganaron la elección en 2006, impusieron un Presidente y él, para legitimarse, declaró la guerra al narcotráfico; le pegó garrotazos al avispero. Desde entonces hay mucha violencia”, afirmó el Presidente electo  

AMLO achaca inseguridad a Calderón y al fraude de 2006

Tijuana.- Podrá sólo necesitar “un catre para dormir”, pero al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, le sigue calando el supuesto fraude de 2006… pues culpó a este hecho de la “crisis de inseguridad en el país.

Entrevistado en el Aeropuerto de la Ciudad de México, previo a tomar un vuelo comercial hacia Tijuana, Baja California, para continuar con su gira de agradecimiento, el morenista afirmó que los cadáveres encontrados en dos tráileres en Jalisco son “producto del fraude electoral del 2006”.

“Creo que le ha hecho mucho daño a México el fraude electoral, la antidemocracia, esta crisis que estamos viviendo de inseguridad, de violencia, esto que es lamentable, horroroso.

“Todo eso es producto del fraude electoral, no ganaron la elección en 2006, impusieron un Presidente y él (Felipe Calderón) para legitimarse declaró la guerra al narcotráfico, le pegó un garrotaso al avispero, desde entonces hay mucha violencia, entonces cuál fue el origen: el fraude electoral”, por lo que pidió no olvidar.

Acotó que ese tipo de prácticas se van a acabar en su administración.

Respecto al recuento voto por voto en los comicios para gobernador en Puebla, indicó que es un avance, pues fue una elección en la que resultó rarísimo que la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) ganó las diputaciones federales, locales, la senaduría y la presidencia, pero no la gubernatura.

Le sigue diciendo no al avión

El Presidente llegó a Tijuana, en donde fue recibido por el gobernador de Baja California, Francisco Vega, quien incluso le permitió a su hijo faltar a la escuela para que fuera a saludar al presidente electo, luego de una reunión con él acotó que aunque vivirá en Palacio Nacional éste seguirá abierto.

“Yo necesito poco espacio, nada más para tener un catre y donde colgar la hamaca”, dijo entre risas.

Al cierre de la tarde encabezó un mitin a la Plaza de los Tres Poderes, donde insistió en que aunque se quedó varado cinco horas en Huatulco, no usará la nave oficial, pues se le caería la cara de vergüenza de subirse a un avión tan lujoso.

Vaticano alista cumbre en México

Con la bendición del papa Francisco, la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano y el Consejo Episcopal Latinoamericano preparan una cumbre de políticos católicos que tendrá lugar en México, a la cual serán invitadas personalidades cercanas al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

La reunión está prevista del 15 al 17 de febrero de 2019, en la Casa Lago de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Según lo programado, asistirán ocho políticos de cada país de la zona, a excepción de México, que contará con 20 representantes por tratarse del país anfitrión.

Con información de Notimex

LEG