Foto: Especial Peña Nieto señaló que, a un año de los sismos de septiembre 2017, las entidades afectadas "están de pie", debido al esfuerzo de los ciudadanos, Fuerzas Armadas y gobiernos  

De pie, entidades afectadas por sismos: Peña Nieto

El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que, a un año de los sismos de septiembre 2017, las entidades afectadas “están de pie”, debido al esfuerzo de los ciudadanos, Fuerzas Armadas y gobiernos.

 

Al inaugurar el Centro de Adiestramiento Avanzado de la Armada, informó que el “gobierno de la República ha entregado el 98% de los apoyos comprometidos para la reconstrucción de viviendas, en distintas entidades de la República y en las zonas marginadas de la Ciudad de México, donde se han entregado ya más de 166 mil apoyos”.

 

El jefe del Ejecutivo expresó su “amplio reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas y a todas las autoridades que participaron, y a la sociedad civil, para que nuevamente esas entidades y su población estuvieran o estén de pie, sorteando los momentos difíciles que vivieron hace un año”.

 

A un año de los terremotos del 7 y 19 de septiembre, reportó que “el 100% de los alumnos afectados por los sismos asisten a clases ya. Estamos hablando de 14 millones de niñas, niños y jóvenes estudiantes que tuvieron que suspender su asistencia a instalaciones educativas por el deterioro o daño causado”.

 

Peña Nieto invitó a la ciudadanía a conocer “el recuento de avances que hoy se tiene en este proceso de reconstrucción, y de apoyo a las familias afectadas, a un año de distancia de que tuvieran lugar los sismos del mes de septiembre”.

 

Informe

Por separado, La Presidencia de la República emitió un informe de avances en la reconstrucción del país a raíz de los sismos de septiembre 2017.

 

El reporte indica que el gobierno federal entregó ocho mil millones de pesos en apoyos para la reconstrucción a través de tarjetas de debidos de Bansefi.

 

Al último corte, señaló que dos mil 800 damnificados, con apoyos autorizados, no recogieron sus tarjetas, por causas que van desde fallecimiento hasta cambio de residencia.

 

Respecto a los daños en planteles educativos, a la fecha, 229 mil alumnos de educación básica, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Morelos, toman clases en aulas temporales o sedes alternas, porque sus escuelas todavía se encuentran en proceso de rehabilitación.

 

A su vez, el Infonavit destinó 3.4 mil millones de pesos en apoyos extraordinarios como los 13 mil derechohabientes que recibieron recursos para recuperación de enseres; otros seis mil fueron favorecidos con la entrega del uso de la Subcuenta de Vivienda y y casi 3 mil con el crédito para reparación de sus inmuebles.

 

También se canalizaron siete mil millones para rehabilitar 949 centros médicos que resultaron afectados, de los cuales, seis se consideraron pérdida total.

 

Mandatario destaca labor de marinos

El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció a la Marina Armada por los más de 50 mil operativos, que encabezaron en el sexenio para la preservación de la seguridad interior del país.

 

Durante la inauguración del Centro de Adiestramiento Avanzado de la Armada, en Valle de Bravo, el mandatario dijo que su sexenio se puede considerar como el de fortalecimiento a las Fuerzas Armadas.

 

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “esta Administración, les hemos pedido a los marinos de México tener un papel protagónico en las tareas de seguridad interior. Nuestros marinos han participado en cerca de 50 mil operaciones a favor de la paz y la seguridad”.

 

Abundó que  a “la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste, también, ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas”.

 

Ante los “tiempos de cambio y de transformación nacional”, Peña pidió a las Fuerzas Armadas que “porten con orgullo el uniforme que los identifica como defensores de la nación y aliados de la legalidad y del progreso con estabilidad”.

 

El Presidente informó que, durante su sexenio, “se adquirieron, para la Marina Armada de México, 47 aviones y 30 helicópteros, y se construyeron 16 buques”.

 

Además, en las instalaciones inauguradas, que tuvieron una inversión de 970 millones de pesos, se formarán las nuevas generaciones de Fuerzas Especiales de la Armada, también llamados Cuachic, en honor a los guerreros del imperio Azteca.

 

fahl