Foto: Especial Ya lo probamos en carretera, ya comprobamos su capacidad de aceleración contra vehículos más potentes en arrancones  

Chevrolet Bolt EV vs BMW i3S

Equipo Autoshow

Ya lo probamos en carretera, ya comprobamos su capacidad de aceleración contra vehículos más potentes en arrancones de ¼ de milla y hemos medido su eficiencia y rendimiento en ciudad, ahora le tocó medirse frente a unos de sus rivales, el BMW i3S, un modelo que posee similares prestaciones, pero que pertenece al segmento de lujo y con la diferencia de poseer un pequeño motor de combustión interna que le permite extender su rango de autonomía, aun así, no es suficiente para ofrecer el rendimiento que nos da la propuesta de Chevrolet.

Pros Bolt EV

*Estilo moderno y con ciertas similitudes con otros modelos de la marca, no es un vehículo que en su diseño haga alarde de su naturaleza tecnológica, aunque algunos detalles como la parrilla cerrada, los emblemas laterales y la ausencia del tubo de escape lo delatan.

*Cabina es espaciosa e incluso en la fila trasera los tres ocupantes viajan con cierta holgura.

*Información clara y controles intuitivos, gracias la pantalla principal que muestra y controla las principales funciones del auto, como clima, entretenimiento, comunicación y el flujo de energía es muy clara y fácil de usar.

*Sistema de telemática OnStar con todos sus servicios de diagnóstico y emergencia, pero ahora con la red 4G LTE y “hot spot” de wifi.

*Prestaciones. El Bolt EV puede ser tan o más rápido que muchos deportivos, además posee el mejor rango alcance de los autos eléctricos hasta el momento, y el mejor sistema de regeneración de energía.

Principales características

Rango de alcance 383 km.
Potencia 200 hp.
0-100 km/h 6.5 segundos.
PRECIO 749 mil 900 pesos.

Contras

*Infraestructura de la red de carga
*Tiempos de recarga

Pros BMW i3S

La propuesta de la casa bávara es una evolución del primer i3 que salió al mercado hace cuatro años. De hecho, esta tiene un look más deportivo y mejores prestaciones dinámicas.

*Aspecto exterior futurista con una aerodinámica muy particular, su carrocería monovolumen de techo alto, cofre corto y ausencia de volumen trasero o cajuela lo hacen inconfundible.

*Lujo. En la cabina vemos un estilo minimalista que combina tela, madera, aluminio y fibra de carbón, parece más un diseño escandinavo que alemán.

* Chasis fabricado completamente en fibra de carbono, más ligero y resistente a la torsión.

*Versión de rango extendido con un pequeño motor térmico o de combustión interna para recargar la batería. Jamás para darle propulsión a las ruedas, solo para recarga.

Principales características

Motor eléctrico de 184 hp
Motor Gasolina 2 cilindros 647 cc con un tanque de 9 litros.
0 a 100kmS/h 6.9 Segundos.
200 km de rango en eléctrico y con la gasolina se extiende a 330 km.
El motor de gasolina acciona un alternador para ayudar a recargar la pila

Contras

*Infraestructura de la red de carga
*Tiempos de recarga
*Menor autonomía que el Bolt EV

Precio

1 millón 39 mil 900 pesos

LEG