Foto: Cuartoscuro La Seduvi publicó los lineamientos para el retiro de anuncios en azoteas, nueve meses después de que la Ley de Reconstrucción indicara en sus artículos transitorios que se debía quitar este tipo de publicidad, con el fin de evitar riesgos  

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México publicó los lineamientos para el retiro de anuncios en azoteas, nueve meses después de que la Ley de Reconstrucción indicara en sus artículos transitorios que se debía quitar este tipo de publicidad, con el fin de evitar riesgos.

 

Además, la Ley de Publicidad Exterior Vigente también señala sobre la ilegalidad de los anuncios en los techos.

 

La Gaceta Oficial de este miércoles señala que la Seduvi celebrará convenios de coordinación y/o concertación con las personas físicas o morales que cuentan con anuncios de azotea integrados en el Padrón Oficial de Anuncios.

 

Los Lineamientos para el Retiro de los Anuncios en Azoteas para el Cumplimiento del Artículo Vigésimo Transitorio de la Ley para la Reconstrucción señalan que ambas partes, autoridad y propietarios de anuncios, determinarán el plazo y las condiciones para llevar a cabo el retiro.

 

Las personas físicas y/o morales que requieran que los retiros de anuncios se realicen por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), renunciarán de manera expresa a cualquier medio de impugnación administrativa y/o jurisdiccional y a cualquier acción respecto de esos retiros en la vía civil, penal, administrativa o cualquier otra de similar naturaleza.

 

fahl