Efraín López Cerón Esta edición reunió a corporativos, emprendedores y ejecutivos de la diversidad sexual para sumar esfuerzos a favor de la inclusión en las empresas  

La Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ llevó a cabo la cuarta edición del Empower LGBT+ 2018, que reunió a corporativos, emprendedores y ejecutivos de la diversidad sexual para sumar esfuerzos a favor de la inclusión en las empresas.

Este evento tiene como objetivo que corporativos multinacionales, sociedad civil y entidades de gobierno, se unan para generar oportunidades de negocios, inclusión, talento y diversidad en el ámbito económico y laboral en México.

La Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ es un organismo oficial sin fines de lucro, que da voz y visibilidad a los corporativos, empresarios, emprendedores, profesionistas y talento de la comunidad LGBT+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual) en México.

Entre los corporativos asistentes se encontraron: Scotiabank, Google, Citibanamex, IBM, Nike, HSBC, Wal-Mart, AT&T, Grupo Modelo, Facebook, Tec de Monterrey, entre muchos otros, quienes intercambiaron ideas sobre reclutamiento y espacios laborales libres de discriminación para el éxito de los negocios.

“En Google hay una gran diversidad e inclusión de los trabajadores, donde escuchamos todos los puntos de vista y eso nos permite hacer productos para todos, especialmente para la comunidad LGBT+”, comentó Juan Guisasola, Pitch de atracción de Talento Diverso en Google México.

En el evento estuvieron presentes representantes de las Cámaras de Comercio LGBT+ de cuatro de los países pertenecientes a la red Global NGLCC (Cámara de Comercio Nacional de Gays y Lesbianas): Tylor Brent de Estados Unidos; Felipe Cárdenas de Colombia; Adrián Russo de Uruguay y Jimmy Gonzáles de República Dominicana, quienes impartieron conferencias enfocada a la sinergia de los negocios de América Latina.

Así mismo, se brindó un espacio para que pequeñas y medianas empresas, pertenecientes a la comunidad LGBT+, dieran a conocer sus productos y servicios, así como juegos de activación para que los visitantes pudieran divertirse durante el evento.

LEG