Foto: Reuters / archivo La calificadora indicó que la calidad de activos se mantiene robusta, como lo evidencia una cartera vencida de apenas 2.2% a junio de 2018, a pesar del ligero incremento en el segmento de consumo  

Una negociación exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desencadenará un alza en la demanda de créditos bancarios e inversión en México, anticipó la calificadora Moody’s.

En un nuevo reporte, consideró que la perspectiva para el sistema bancario de México es estable, con base en sus expectativas de que los acreedores continuarán mostrando fundamentales sólidos y que los riesgos del entorno operativo están mermando.

La publicación titulada “Perspectiva del sistema bancario-México” destaca la buena calidad de activos del sistema bancario, al tiempo que muestra una fuerte rentabilidad y colchones de capital.

De acuerdo con la agencia evaluadora, el Producto Interno Bruto (PIB) real de México crecerá 2.3% este año y 2.5% en 2019, desde 2.0% en 2017.

“No está claro cómo es que el próximo Gobierno podría cambiar la política económica, pero las dinámicas de crecimiento económico no cambiarán significativamente”, apuntó el analista de Moody’s y coautor del reporte, Felipe Carvallo.

La calificadora indicó que la calidad de activos se mantiene robusta, como lo evidencia una cartera vencida de apenas 2.2% a junio de 2018, a pesar del ligero incremento en el segmento de consumo.

LEG