Foto: Cuartoscuro El titular de la Segob, Alfonso Navarrete Prida, estableció que los modelos de inteligencia para la Seguridad Nacional contribuyen a la existencia del Estado democrático  

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, estableció que los modelos de inteligencia para la Seguridad Nacional contribuyen a la existencia del Estado democrático.

 

Al inaugurar la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) señaló que el nuevo paradigma en este tema está centrado en el ser humano, como un derecho que debe ser garantizado.

 

El Estado debe dotarse de escudos que protejan la Carta Magna a partir del acopió y sistematización de información que se consigue a través de la profesionalización en este tema, destacó, según un comunicado de la Segob.

 

Abundó que en México se debate qué modelo de policía debe existir en los municipios, se cuestiona la combinación de fueros, entre el castrense y el civil al brindar seguridad a los ciudadanos, por ello, es importante estudiar cómo brindar seguridad nacional para el desarrollo y avance del país.

 

Al referirse a la Maestría, primera que se imparte en el ámbito civil, reconoció que este tipo de iniciativas académicas son importantes para que las transformaciones que atraviesa la nación se enfrenten de manera eficiente.

 

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, Carlos Reta Martínez, resaltó que esta maestría permitirá reducir las amenazas y tener un control del Estado, así como formará profesionales para planear y operar los servicios de inteligencia en los tres órdenes de gobierno.

 

fahl