Foto: Especial AMLO está apostando al corporativismo y no a la calidad educativa al refrendar que cancelará la reforma en esta materia, consideró el secretario general del PRD, Ángel Ávila  

Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, está apostando al corporativismo y no a la calidad educativa al refrendar que cancelará la reforma en esta materia, consideró el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, en el marco de la conferencia de prensa ofrecida junto con Evodio Velázquez Aguirre, alcalde de Acapulco, Guerrero, sobre el proceso de transición en esa entidad.

 

Luego de que el lunes pasado arrancaron los foros para rehacer la reforma educativa, el perredista indicó que éstos, al igual que los que se realizan en materia de seguridad, no tienen un mecanismo claro.

 

“(Andrés Manuel) López Obrador no quiere tomar las decisiones de manera frontal y de cara a la ciudadanía, se escuda en tomar varias decisiones con un tema de la consulta, no sabemos qué va a consultar, cómo, a quién, la consulta educativa se parece un poco a la consulta del Aeropuerto (Internacional de México), no sabemos a quién le va a preguntar”.

 

Autonomía sindical, en entredicho 

El perredista criticó que el Presidente electo se mantenga en la posición de cancelar la reforma educativa, pues prefiere pactar votos corporativos que la calidad de la educación, por ello su discurso de garantizar la autonomía sindical a los maestros está en entredicho.

 

“Eso decían los presidentes del PRI (Partido Revolucionario Institucional), que había una gran libertad sindical, que los derechos laborales se respetaba, que no había sindicatos blancos, que no había corporativismo, vi a Elba Esther Gordillo tomada de la mano de Carlos Salinas, de Elba Esther Gordillo y ahora la veo con toda su familia a lado de López Obrador”.

 

De buscarse esa autonomía, agregó, se indagarían las cuentas de la maestra así como del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Durante la conferencia, Velázquez Aguirre, resaltó que entregará una administración sin deuda, al saldar los únicos 400 millones de pesos que se pidieron al banco, así como al lograr sacar al puerto de los 10 primeros lugares en percepción de inseguridad, con la implementación de la Policía Turística, entre otras medidas.

 

fahl