Foto: Reuters Hoy es la última jornada en la que los bancos abrirán sus puertas antes de la reconversión que le quitará cinco ceros al bolívar  

Caracas.– Los venezolanos abarrotaron ayer los mercados y las gasolineras ante la inminente aplicación de la reconversión monetaria -que se inicia el lunes- y el próximo aumento de la gasolina, medidas que tienen a los ciudadanos en zozobra pues preven que traerán más caos a este país que pasa por una severa crisis.

La angustia se ve además acrecentada en este día pues representa la última jornada en la que los bancos abrirán sus puertas antes de la reconversión que le quitará cinco ceros al bolívar y tomando en cuenta que el lunes fue decretado no laborable por el Gobierno.

Varios billetes de baja denominación saldrán de circulación, incluyendo los del cono monetario anterior al que va a ser sustituido y que aún eran usados en el país y de ahí las largas filas frente a los bancos.

Los supermercados amanecieron abarrotados de consumidores que además deben hacer grandes colas para pagar pues las transacciones con tarjetas de débito o crédito solo soportan un límite que ya fue sobrepasado por la hiperinflación.

Yanet Guerrero, una contadora de 60 años, piensa que “esto es psicológico (…) la gente cree que a menos ceros tendrá también menos dinero”.

Para Guerrero la ciudadanía “no confía” en lo que se ha explicado hasta ahora de las medidas pues cada vocero que intenta aclararlas “solo genera más confusión”.

En las gasolineras de Caracas también se observan colas largas aunque no será el lunes cuando se empiece a aplicar el aumento del combustible que según el Gobierno deberá ser pagado a “precios internacionales” por todo aquel que no haya obtenido el llamado “carnet de la patria” para registrarse en el “censo automotor”.

El taxista José Maya dijo que la situación que se repite en diversos sectores de la capital responde a que “la gente no sabe cuánto va a pagar o si pagará con un carnet” lo que considera “un sinsentido”.

“No va a resultar, esto va a ser un caos total” enfatizó.

LEG