Florentino Castro López, director general del ISSSTE como siempre da muestra de su interés por la salud y bienestar de los trabajadores del Estado y en esta ocasión nos compartió su beneplácito luego de que el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” consiguió su primera donación de córneas. El Director General, Florentino Castro agradeció a los familiares del donante y precisó que en el último mes el ISSSTE logró tres donaciones de tejidos y una donación múltiple, llegando a un total de 17 donaciones de tejidos y 13 donaciones multiorgánicas, por lo que prevé que para 2018 se podrán duplicar y con ello multiplicar los beneficios de esta terapia curativa a más pacientes que aguardan en listas de espera. Reiteró que durante este mes el Instituto realiza la campaña “Aprendiendo a Regalar Vida”, en las nueve preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfocada a concientizar a los jóvenes sobre la importancia de donar y que estas pláticas se replicarán en la Delegación Miguel Hidalgo y estarán abiertas a todo el público. Aunque cada día hay más donaciones, reconoció Florentino Castro, aún falta mucho por hacer. Y para darnos una idea sólo basta mencionar que México tiene 22 mil 399 enfermos en espera de un órgano para trasplante y el ISSSTE mil 204 pacientes que lo requieren.

Senador Ismael Hernández: La CNC debe mantenerse unida frente al nuevo régimen

Con el cambio de régimen político en el país seguramente las organizaciones y sindicatos, que durante décadas se alinearon al PRI, en un acuerdo no escrito, pero que beneficiaba a ambas partes; necesariamente sufrirán cambios y si quieren seguir existiendo deberán ser capaces de adaptarse a las nuevas reglas que se fijen desde el poder. Si bien, tanto el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y sus colaboradores han sido claros en asegurar que serán respetuosos de éstas, los que forman parte de ellas ya se preparan para resistir lo que venga. Tal es el caso de la Confederación Nacional Campesina que se encuentra en pleno proceso de renovación de su dirigencia. El senador Ismael Hernández Deras quien, inició en Morelos, su campaña nacional en busca de los apoyos que le permitan ganar la dirigencia del organismo, ya advirtió que en el nuevo escenario que se vivirá en el país pudieran venir embates contra la organización más importante de México que sólo podrán enfrentar si se mantienen unidos.“No nos vamos a desmoronar, no nos vamos a dividir, no nos vamos a fragmentar, porque en la división inicia la debilidad de todos y cada uno de nosotros y más aún en aquellos indígenas y campesinos que están esperando que nosotros tengamos la capacidad de organizarnos para gestionarles apoyos”, señaló. Nos preguntamos si acaso el discurso del senador revela el temor, muy fundado, de que ante la caída del Partido Revolucionario Institucional, que creó, arropó e impulsó a la CNC ya no les parecerá tan atractivo porque tiene poco que ofrecerles. Mientras que el ganador de la contienda electoral, Andrés Manuel López Obrador, de Morena, ha prometido impulsar las modificaciones necesarias para una verdadera democracia sindical y exterminar el “caciquismo”. La tentación es mucha por ello los principales sectores del priismo, ya sea el campesino, el popular y el obrero hoy más que nunca deberán probar su lealtad, pero sobre todo deberán demostrar que sus líderes son capaces de anteponer los intereses de los grupos que defienden por encima de sus intereses personales. O quizá este nuevo escenario, en el que seguramente el senador Ismael Hernández será protagonista, ya que cuenta con el apoyo y simpatía de miles de cenecistas, sea la oportunidad para dejar atrás los liderazgos corruptos.

Senador Enrique Burgos: Necesario cerrar filas en favor del bienestar del país

Los priistas tienen claro que terminada la etapa electoral y resuelta la elección, a la que todos califican de ejemplar, ahora toca a los actores políticos comportarse a la altura y hacer que la transición de Gobierno sea tersa pero sobre todo que el país se mantenga en unidad. Con la elegancia que lo caracteriza el senadorEnrique Burgos considera que las reuniones que han sostenido el Presidente Enrique Peña Nieto con López Obrador dan certidumbre al país, pero sobre todo son la muestra del compromiso del mandatario por mantener la estabilidad. Burgos García consideró que todos los actores políticos deberán seguir el ejemplo del primer mandatario y cerrar filas en torno a los intereses de los mexicanos y dejar atrás el contraste de las campañas.

Luis Vega Aguilar: El PRI será una oposición responsable

Optimista, Luis Vega Aguilar consideró que la nueva etapa que habrá de enfrentar su partido será la oportunidad para unir a la militancia y hacerlos más fuertes y competitivos. Consideró que ante la entrada de un nuevo Gobierno, que encabezará Andrés Manuel López, el tricolor demostrará una vez más su compromiso y, en su condición de oposición, seguirá garantizando que todos los grupos sociales y expresiones políticas cuenten con voz y representación al tiempo que apoyará aquellas causas que beneficien a todos y se opondrá a las que lesionen los intereses nacionales. Por lo pronto, Vega Aguilar se mantiene ocupado en sus responsabilidades como titular de la secretaría de Finanzas y Administración del tricolor consiente de que tendrá un gran reto por delante, si continúa en el cargo, ya que tendrá que ser creativo y lograr que la operatividad del tricolor sea eficiente tras la disminución de recursos que seguramente tendrá luego de los resultados electorales del primero de julio. No habrá que perderlo de vista.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz