Foto: Daniel Perales BIVA, será un vehículo de impulso a las inversiones público/ privada en materia de infraestructura en el mercado público  

Para impulsar la promoción del sector financiero y del mercado de valores, el cual estimula el desarrollo económico y la competitividad del país, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) firmaron un convenio para impulsar una reforma fiscal que estimule la inversión, el crecimiento económico y la competitividad.

La directora de BIVA, María Ariza, puntualizó que será necesario ampliar la base de contribuyentes con incentivos para la formalización de las empresas, por lo que se reconoce al mercado público como un gran aliado, al brindar “mayor orden en la gestión empresarial”.

También, indicó que será necesario fortalecer las finanzas públicas mediante la revisión de los criterios del gasto público para ejercerlo sobre rentabilidad social y no de manera política.

Además, Ariza dijo que buscarán fomentar la inversión productiva, para revertir la disminución de inversión pública en infraestructura mediante un plan que fomente la cooperación entre sectores. Por ello, BIVA, será un vehículo de impulso a las inversiones público/ privada en materia de infraestructura en el mercado público.

Dentro del convenio con el IMEF, la directiva puntualizó que será necesario combatir la corrupción debido a los riesgos que representa este rubí para realizar trámites públicos, licitaciones y compras de gobierno. Por ello, dijo, proponen modificar la Ley de Adquisiciones para limitar el aumento en las cantidades de contratos cerrados en procesos de licitación y comprar en los contratos públicos.

Por último, añadió que se buscará promover la adopción de la figura de un gobierno corporativo al interior de más empresas como herramienta que fomente la productividad de las mismas y que lleven un manejo más ético para evitar corrupción o lavado de dinero.

NCG