Foto: Cuartoscuro/archivo El combustible hurtado (gasolina, diésel y turbosina) representa 3% del total que se distribuye en la ciudad  

En la Ciudad de México aumentó la extracción ilegal de combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasar de 344 mil barriles en 2017 a 358 mil barriles en 2018, informó José Ramón Amieva, jefe de Gobierno. Además, en cuanto al número de tomas clandestinas, reportó que el año pasado se detectaron 91, mientras que en éste existe un registro de 81.

Por tal razón, se acordó fortalecer la vigilancia, principalmente en un recorrido de 30 kilómetros donde ocurren más de 95% de la extracción ilegal de combustible, detalló Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública de la CDMX.

El mandatario capitalino se reunió este lunes con el titular de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, para compartir información sobre dicha problemática en la capital del país y definir un esquema de actuación que refuerce la seguridad.

En ese contexto, declaró que el combustible hurtado (gasolina, diésel y turbosina) representa 3% del total que se distribuye en la ciudad.

Comentó que Pemex les informó que los lugares que requieren atención especial son los limítrofes con otras entidades, en específico en la zona sur y norponiente.

El gobierno capitalino acordó que para evitar el robo del combustible, se fortalecerá la presencia policiaca en las 386 estaciones de Pemex que existen en la Ciudad de México.

Mencionó que brigadas de Pemex participarán en el marco del Operativo Blindaje en os límites de la CDMX, para verificar la presencia de vehículos que pudieran trasladar el combustible. Y dijo que se dará capacitación a los cuerpos policiacos locales con el fin de colaborar, con el uso de las nuevas tecnologías, en la identificación de unidades que trasladan la gasolina legalmente.

LEG