Foto: Cuartoscuro | archivo Con vistas a la integración del nuevo Congreso de la Ciudad de México, el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa acordó la basificación de 50 personas, las cuales son elegidas bajo un criterio denominado de “usos y costumbres”, en el que se escogen a los familiares directos de empleados sindicalizados  

ALDF otorga basificación a 50 por usos y costumbres

Con vistas a la integración del nuevo Congreso de la Ciudad de México, el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa acordó la basificación de 50 personas, los cuales son elegidos bajo un criterio de “usos y costumbres” (mediante presunta rifa), en el que se escogen a los familiares directos de empleados sindicalizados, aseguró Gaudencio Chávez Hernández, líder del sindicato mayoritario de la ALDF.

De acuerdo al líder sindical, dicha práctica es una constante desde la IV Legislatura. En esta ocasión, se acordó que de los 50 trabajadores, 50% serían familiares de empleados sindicalizados y 50% de empleados de la administración de la ALDF. “Hay un acuerdo firmado por la comisión de Gobierno y por la Oficialía Mayor”.

Ayer, el grupo parlamentario de Morena aseveró en una conferencia de prensa que no permitirán la integración ilegal de trabajadores a la nómina del Congreso, esto a raíz de que un grupo de empleados recurrió a la próxima diputada local, Ernestina Godoy, para manifestarle su preocupación sobre que, en la última semana, otorgó contrato definitivo a ese número de personas.

En respuesta, Gaudencio Chávez informó que no hay ilegalidad alguna en el proceso pues, contrario a lo que se ha dicho, el convenio no ocurrió la semana pasada; sin embargo, no aclaró en qué fecha ocurrió el trámite.

Cuestionado sobre cuáles son los requisitos para conseguir la base, dijo que no podría decirlos.
“No podría decir los requisitos en este momento, es una situación, digamos, de usos y costumbres que se ha venido haciendo desde la cuarta administración, de poder crear plazas con la administración en turno para fortalecer las áreas al servicio de la Asamblea Legislativa”, afirmó.

Godoy, quien será coordinadora de Morena en el nuevo Congreso, informó que de manera extraoficial se les ha comunicado de esa situación, en vísperas de que se termine la VII Legislatura, y aseguró que no se podrá sostener la permanencia de los empleados que no hayan seguido el trámite de forma legal, de acuerdo a las condiciones generales del trabajo.

Aseveró que Morena, como próximo grupo parlamentario mayoritario, estará siempre del lado de los trabajadores; pero los procesos deben realizarse conforme a las disposiciones.

César Cravioto, coordinador actual de Morena, consideró que desde el 1 de julio pasado cambiaron las cosas y es necesario que las autoridades de la ALDF lo entiendan; por ende, es su obligación informar sobre el método usado para dar las basificaciones, principalmente porque es de conocimiento general que hay aviadores en la Asamblea.

José Alfonso Suárez del Real, presidente de la Comisión Instaladora, detalló que se solicitó desde el 26 de julio pasado a la ALDF, que informe todo lo relativo al Capítulo 1000, que es de servicios personales; y el 2 de agosto, se pidió al director general de informática un reporte de información contable.

Asimismo, se solicitó al presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, sostener una reunión con el personal de planta para explicarles los procesos y darles seguridad laboral.

LEG