Foto: Reuters/Archivo "Una producción total de 7 mil vehículos a la semana, o 350 mil al año, debería permitir a Tesla ser rentable de manera sostenible"  

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla sufrió unas pérdidas netas de 152,733 millones de dólares en el primer semestre de 2018, lo que supone casi el doble que en el mismo intervalo de 2017, informó hoy la propia compañía.

Según un comunicado de la empresa, fundada por el multimillonario Elon MuskTesla tuvo unas pérdidas netas de 152,733 millones de dólares en los seis primeros meses de este año, frente a los 79,861 millones de dólares que perdió en el primer semestre de 2017.

Aun así, durante el segundo trimestre de 2018, que llega hasta el 30 de junio, las pérdidas netas fueron menores, de 742,71 millones de dólares, si se comparan con las del primer trimestre, de 784,63 millones de dólares.

En comparación, las pérdidas netas de Tesla en el segundo trimestre de 2017 alcanzaron 401,43 millones de dólares.

Por otro lado, en los primeros seis meses de este año, los gastos operativos ascendieron a 2.293,82 millones de dólares, frente a los 1.833,02 del mismo intervalo de 2017.

En el apartado de ingresos, Tesla experimentó una subida en el primer semestre hasta los 741 mil 095 millones de dólares, frente a los 548 mil 582 del mismo periodo del año pasado; con un beneficio bruto de 1.075,46 millones de dólares, en comparación con los 1.334,6 de los primeros seis meses de 2017.

En el comunicado, Musk defendió su apuesta por su Modelo 3 de vehículos eléctricos, cuya producción ha sido seguida de cerca y debatida por los mercados, y que pese a haber sufrido “obstáculos múltiples”, ha conseguido producir casi 7 mil vehículos de los modelos 3, S y X en la última semana de junio.

“Una producción total de 7 mil vehículos a la semana, o 350 mil al año, debería permitir a Tesla ser rentable de manera sostenible por primera vez en nuestra historia, y en el tercer trimestre esperamos aumentar nuestra producción”, agregó.

Una vez conocidos los resultados de Tesla, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos subieron un 3,5 % en la bolsa de Wall Street en las cotizaciones posteriores al cierre.

 

NCG