Basta mencionar que, como resultado de las elecciones federales del 1 de julio pasado, en cuanto a diputadas, México pasará del lugar 9 en el mundo al cuarto, después de Ruanda, Cuba y Bolivia; mientras que para las senadoras pasará del décimo cuarto al tercer lugar, después de Antigua y Barbuda y Bélgica. Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado que preside Manuel Bartlett reveló lo anterior tras destacar que la LXIV Legislatura en la Cámara de Senadores, que entrará en funciones el 1 de septiembre próximo, estará integrada por 63 mujeres, lo que representa el 49 por ciento de los escaños. Mientras que en la Cámara de Diputados las mujeres obtuvieron 244 de 500 curules, lo que representa 48.8 por ciento.Además, tres mujeres con auto adscripción indígena serán diputadas federales, de las cuales dos fueron electas en Chiapas y una en Oaxaca. La investigación “Paridad y agenda de género en el Congreso de la Unión LXIV Legislatura 2018-2021”, explica que luego de la reforma política de 2014, que promovió el Presidente Peña y que instituyó a la paridad de género en el texto constitucional, se desarrollaron diversas disposiciones legales para asegurar el derecho de las mujeres a ser electas en condiciones de igualdad con los hombres. Enhorabuena.

MORENA ALISTA RECORTE DE MIL 500 MILLONES DE PESOS PARA LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El plan de austeridad propuesto por el virtual presidente AMLO va en serio y también le tocará a la Cámara de Diputados a la que se prevé “recortar” por lo menos mil 500 millones de pesos. Mario Delgado, diputado federal electo, afirmó lo anterior y delineó el decálogo de compromisos de los diputados federales electos por la coalición “Juntos Haremos Historia”: uno; representar siempre al pueblo, respetar la Constitución política y seguir los principios éticos de Morena de no mentir, no robar y no traicionar la pueblo; dos, apoyar las reformas necesarias para la cuarta transformación del país, defender el patrimonio nacional, la soberanía, el respeto a los derechos humanos y combatir la corrupción. Estaremos atentos.

RICARDO MONREAL TRABAJA CON LOS SENADORES DE SU BANCADA EN LA AGENDA LEGISLATIVA 

El coordinador de la próxima bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, Monreal reveló que en la bancada, que por cierto, será la más numerosa del Senado, ya trabajan en preparar la agenda legislativa de 12 puntos que planteó como prioridad el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y en el plan de austeridad para el Senado. De acuerdo con el senador electo, si bien le correspondería encabezar la mesa de decanos que instalará la próxima legislatura, porque fue seis veces legislador, cederá el lugar a Ifigenia Martínez. Abundó que a finales del próximo mes se llevará a cabo un seminario de actualización y práctica parlamentaria para los 55 senadores de Morena, curso a que se incorporará el dirigente del Sindicato Minero,Napoleón Gómez Urrutia, quien llegará directamente de Canadá.

ISSSTE:EXITOSO SIMULACRO EN EL CENTRO MÉDICO 20 DE NOVIEMBRE DEL POR AMENAZA DE BOMBA

Como siempre el personal del ISSSTE, que encabeza Florentino Castro, se preocupa por garantizar la seguridad de sus derechohabientes y demuestra que están preparados para enfrentar cualquier contingencia; muestra de ello fue el éxito del simulacro de bomba simulada que se registró en el Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México que se evacuó cerca de la media noche. Fue una llamada anónima simulada la que alertó a las autoridades para llevar a cabo el simulacro, pues según la fuente, había un artefacto en el ala sur del primer piso, donde se localizaba el área de urgencias, rayos x y el laboratorio del hospital. El aparato fue envuelto en una manta acolchonada para retirarlo de manera segura y así quedar neutralizado. Finalmente las autoridades del nosocomio informaron que el simulacro, el cual duró 30 minutos, de los cuales 15 sirvieron para desalojar el edificio, tuvo el objetivo de mejorar los procedimientos de emergencia para disminuir riesgos.

NO HABRÁ DESPIDOS MASIVOS POR LA DESCENTRALIZACIÓN DE SECRETARÍAS:YEIDCKOL POLEVNSKY

La presidenta nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, rechazó de manera categórica que se vaya a tener una “ola de despidos” con la descentralización de las Secretarías de Estado, propuesta del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Ante las dudas que ha despertado entre los burócratas esta propuesta, aclaró que la idea de llevar las dependencias federales fuera de la Ciudad de México, es un “proyecto que aún se está analizando”.

 

 

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz