Foto: Cuartoscuro/archivo Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los peligros del tabaco  

Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los peligros del tabaco, ya que aparecen niñas fumadoras desde los 13 años de edad, aseguró Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar número 39 del  IMSS, en Tecate.

Ambos sexos son más propensos al cáncer, pero explicó que las cardiopatías y las enfermedades respiratorias son causa de cánceres específicos de la mujer, además de poner en peligro el embarazo y la salud reproductiva.

Los principales problemas de salud que deja el tabaco son cambios en el metabolismo hormonal sexual, una mayor predisposición a tener menstruaciones dolorosas e irregulares, reducir las posibilidades de embarazo e incluso la infertilidad.

También sufren adelanto en la menopausia con respecto a quienes nunca han fumado, con el consecuente aumento del riesgo cardiovascular y de osteoporosis.

El tabaco, de acuerdo con el especialista mata a más mujeres que el cáncer cervico-uterino y de mama, además de que acelera el metabolismo, deteriora el apetito y el organismo, mancha los dientes y genera mal aliento.

Advirtió que existe una relación inversamente proporcional entre la edad de inicio de fumar y la esperanza de vida. Los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos nocivos, pero para que el fumador sienta que los niveles de éstos son suficientes, necesita aumentar el número de cigarrillos.

Para favorecer el crecimiento de los niños y adolescentes recomendó que permanezcan en ambientes libres de humo de tabaco, así como ofrecerles alternativas atractivas para su edad, a fin de que inviertan su tiempo libre de manera sana y evitar el ocio.

Los mismos efectos que el tabaco provoca en una persona que fuma, como cáncer de pulmón, hipertensión, diabetes y artritis reumatoide, llegan a los niños que crecen en espacios contaminados por humo de tabaco.

LEGG