Foto: Twitter Las delegaciones con los precios más accesibles son Iztapalapa (casas – 1,326,300 mdp) y Tláhuac (departamentos – 492,000 mil pesos)  

El portal inmobiliario Lamudi.com.mx, lanza por vez primera el Reporte del Mercado Inmobiliario Residencial CDMX encaminado a descubrir los datos más relevantes del subsector, al ahondar en la oferta, el comportamiento de los precios por delegación y hallazgos importantes en materia de demanda.

 

El reporte en mención hace una radiografía de la situación actual del país, enuncia proyecciones y análisis de algunos directivos de las asociaciones inmobiliarias más representativas, y como se mencionó anteriormente, revela los antecedentes de oferta y demanda registrados en todo 2017.

 

Frente a cambios que se vaticinan con la entrada del nuevo gobierno, Jaume Molet, director general y socio fundador de Lamudi México, apunta que “estos reportes servirán como herramienta para que instancias de la sociedad civil, privada y gobierno obtengan información oportuna para la toma de decisiones de cara a mejorar el desarrollo urbano y brindar calidad de vida a los mexicanos”.

 

En cuanto al interés de los usuarios por buscar propiedades de la Ciudad de México a través de Internet, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Tlalpan fueron las alcaldías que más participación recibieron al respecto en el 2017

 

En términos de demanda, Ángel Valdés, presidente de la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI), señala que no ha habido un crecimiento significativo, más bien pausado, “esto se debe en gran medida al proceso electoral que se vivió en el país, las personas han estado muy cuidadosas al momento de realizar inversiones en el sector inmobiliario; sin embargo, el sector es muy noble y día a día muchas personas necesitan un inmueble por ello no se ha frenado el sector completamente”.

 

Este destaca, entre otras cosas, resultados donde el precio más alto de casas fue el de Cuajimalpa de Morelos (7.9 millones de pesos – mdp), seguido de la delegación Álvaro Obregón (7.4 mdp) y Miguel Hidalgo (7.2 mdp) en tercera posición, mientras que los precios más bajos los vieron Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa. En tanto a departamentos, se emparejaron las mismas demarcaciones por los más altos, dejando a Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco entre los precios más oportunos del mercado.

 

Las delegaciones con los precios más accesibles son Iztapalapa (casas – 1,326,300 mdp) y Tláhuac (departamentos – 492,000 mil pesos); en tanto que la tabla de costo por metro cuadrado, muestra que Xochimilco y Tláhuac fueron los del precio más bajo de 9 mil 445 pesos y 8 mil 417 pesos respectivamente (casas:departamentos).

 

El director nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Jaime Bahena concluye que se deben “generar desarrollos sustentables con accesibilidad a todos los servicios”, así como “continuar con un rumbo de crecimiento planeado y ordenado, tomando en cuenta que la infraestructura de servicios sea la adecuada”. *Precios y cifras redondeados y obtenidos de Lamudi.com.mx **Para encontrar más contenidos ingresa a nuestro Journal

 

aarl