Luego de que el INE y el TEPJF decidieran mantener como válidos los votos que obtuvo el Bronco en los comicios pasados, el Partido Encuentro Social se está quedando sin opciones para conservar su registro como instituto político. Por ello, nos cuentan que el organismo que dirige Hugo Eric Flores puso sus esperanzas en tres impugnaciones que hizo al proceso electoral porque hubo casillas en las que, muy extrañamente, no consiguieron siquiera un sufragio. El único problema, nos hacen ver, es que el PES intentará echar abajo los resultados en donde el vencedor fue el candidato presidencial que ellos mismos impulsaban. ¿Será? (S/F)

Carrera por la Conade

A pesar de que la campeona de los 400 metros, Ana Gabriela Guevara, parece verse ya como la titular de la Conade durante el próximo sexenio, en el equipo cercano al virtual secretario de Educación Pública no están muy convencidos de ello. Habrá que recordar que el organismo encargado del deporte nacional depende del sector educativo, y que en la designación de su cabeza tendrán mucho que ver Esteban Moctezuma Barragán y sus allegados. De ahí que cada vez suene con más fuerza para el puesto el nombre del ex nadador Dieter Holtz, el creador del proyecto de deporte y cultura física de Andrés Manuel López Obrador y quien, aseguran, tiene muchas posibilidades de ganarle esta carrera a la mismísima Ana Gabriela, a quien, por cierto, se dice, fue un cero a la izquierda como senadora del PT. ¿Será? (S/F)

Ley en la mira…

Se sabe que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, tiene en la mira a la Ley de Desarrollo Urbano, ya que -se dice- la iniciativa da legalidad a los abusos de los desarrolladores, y hasta se piensa que dicha norma fue hecha por los propios empresarios, pues en todos los esquemas de proyectos de construcción salen ganando, y lo que se compensa a la sociedad y a la sustentabilidad de la ciudad es casi “cero”. Y por ahí surgen cuestionamientos a los llamados polígonos de actuación y sistemas de actuación por cooperación, sólo por citar algunos casos de los abusos. Se comenta que en el nuevo Congreso de la CDMX, con mayoría de Morena, todo va para atrás… ¿Será? (S/F)

Llegaron para “perpetuarse”…

Dicen que algunas de las primeras decisiones del virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, muestran a alguien que ya está vislumbrando la permanencia en el poder de Morena durante más de un sexenio, ¿o dos, o tres…? Algunos malpensados consideran que la maniobra de poner a sus hombres más cercanos en las entidades del país como coordinadores estatales, además de garantizar el control político y económico en las 32 entidades, otra de sus funciones será empezar a cooptar la maquinaria clientelar priista, cuya presencia no es nada despreciable en los 300 distritos electorales, porque ese partido, con todo y que fue derrotado, aún se encuentra en el 100% del territorio nacional. ¿Se replicará la desgracia del PRI en la Ciudad de México, desde 1997, cuando perdió toda su estructura, pero esta vez a lo largo del país? ¿Acaso veremos próximamente a los sectores tricolores ahora de morenos? ¿Será? (S/F)