Foto: Twitter @SATMX La SHCP indicó que la firma del instrumento, pionero en su tipo en la región de las Américas y el Caribe, se dio en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico  

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México formalizó el Arreglo Multilateral de Reconocimiento Mutuo en Materia de Operador Económico Autorizado, con lo que empresas certificadas serán reconocidas como confiables ante las autoridades aduaneras de la región.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la firma del instrumento, pionero en su tipo en la región de las Américas y el Caribe, se dio en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

 

Consideró que con la firma de ese instrumento multilateral, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo, las aduanas de la Alianza del Pacífico refrendan su compromiso internacional por robustecer la seguridad de la cadena logística y la facilitación del comercio en la región.

 

Mediante un comunicado, el SAT recordó que en América Latina y el Caribe el bloque representa el 37 por ciento del PIB, concentra 52 por ciento del comercio total y atrae el 45 por ciento de la inversión extranjera directa. La suscripción del arreglo fue entre las autoridades aduaneras de México, Colombia, Chile y Perú.

 

En el acto estuvieron Luis Eduardo Lara Gutiérrez, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT; Santiago Rojas Arroyo, director nacional de Aduanas de Colombia; Claudio Sepúlveda Valenzuela, director nacional de Aduanas de Chile; y Rafael Eduardo García Melgar, superintendente nacional Adjunto de Aduanas de Perú.

 

fahl