Dicen que entre los diputados electos ha comenzado a asomarse una idea: la de proponer que como el próximo Presidente impulsará la Cuarta República, sería bueno que todo su séquito, perdón, sus legisladores escucharan los informes anuales, de viva voz, o cuando menos que les envíe un mensaje en el salón de Plenos de San Lázaro. Sí, como eran los informes en el viejo priismo. Pero como sonaría muy egoísta iniciar esa “bonita” ceremonia con el nuevo mandatario, podría hacerse una reforma para que a Enrique Peña Nieto le toque reinaugurar el ritual… A ver qué tanto prospera. ¿Será?

Cosas de la vida… priista

Aquel 1 de enero de 1994, cuando Carlos Salinas había convencido a casi todo el mundo de que nuestra nación estaba a un paso de ingresar al primer mundo, apareció el EZLN y tiró el teatro. Presentó a ese México del que todos se habían olvidado: marginado y en pobreza extrema. Los grupos indígenas de Chiapas tuvieron que tomar las armas para mostrar que ese México del que hablaba el entonces Presidente, no existía. Aunque nunca aceptó ser el líder de la rebelión zapatista, ahí estaba Marcos, a quien el gobierno de Ernesto Zedillo -después de haber enviado a Esteban Moctezuma a negociar y a prometer algunas cositas que no cumplió- identificó como Sebastián Guillén Vicente… Cosas de la vida, ahora, su hermana, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, es suplente de la sobrina de Carlos Salinas, en el Senado, bajo los colores del PRI, y tendrá un escaño por algún tiempo, ya que Ruiz Massieu pedirá licencia mientras termina con sus compromisos en su instituto político. ¡Cuántas casualidades! ¿Será?

Y a la Conagua, ¿quién?

Se comenta que donde hay turbulencias en las mesas de transición es en el tema del agua, donde aún Andrés Manuel López no ha designado al futuro responsable de la Conagua. Aunque, se sabe, en ese asunto hay consenso del grupo de expertos en materia hidráulica de que Ramón Aguirre, quien ha estado a cargo del Sistema de Aguas de la CDMX desde el gobierno de Marcelo Ebrard, es quien debería encabezar el organismo federal en cuestión, pues posee una experiencia de más de 40 años. ¿Será?

Disputa por coordinación capitalina

Nos cuentan que dentro del Partido Acción Nacional también comenzó ya una disputa por la coordinación del grupo blanquiazul en el primer Congreso de la CDMX, por lo que los tres grupos panistas que cohabitan en la capital quieren quedarse con la dirección de los 11 legisladores que tratarán de hacer contrapeso a la mayoría morenista en la próxima legislatura. Entre los nombres de los personajes en los que podría recaer la responsabilidad estaría, de entrada, el presidente local del partido, Mauricio Tabe, así como los aún diputados federales Federico Döring y Jorge Triana. Por último, nos dicen que el ex delegado de la Benito Juárez, Christian von Roehrich, también levantó ya la mano, y éste podría ser el favorito. ¿ Será?