Foto: Cuartoscuro Andrés Manuel López Obrador aseguró que revisará a fondo la reforma energética y que estaría dispuesta a echarla para atrás  

El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, aseguró que las licitaciones petroleras que se pospondrán hasta 2019 tienen con objetivo de trabajar de la mano con la nueva administración de Andrés Manuel López Obrador y dar el beneficio de que poder hacer precisiones a los contratos.

Después de que miércoles pasado el organismo regulador informó que postergó hasta el 14 de febrero de 2019 las licitaciones petroleras que quedaban pendientes en la administración de Enrique Peña, las rondas 3.2 para 37 contratos de licencia en campos terrestres, la 3.3, que trata del mismo tipo, con nueve contratos.

Esto se debe a que bajo el argumento de que algunas empresas necesitaban más tiempo para revisar las licitaciones, ya no será el 27 de septiembre de este año cuando se lleve a cabo el acto de la apertura de propuestas del concurso.

Cabe recordar que el virtual presidente electo, aseguró que revisará a fondo la reforma energética y que estaría dispuesta a echarla para atrás. También aseguró que revisaría a fondo todas las licitaciones que vengan al gobierno federal, con el objetivo de que exista transparencia por parte de la nueva administración.

Por ello, Raymundo Tenorio, director de las carreras de Economía del Tecnológico de Monterrey, consideró que esto se debe a que por parte de la comisión no se quiere entrar en conflicto con la siguiente administración, para no caer en los temas de opacidad y corrupción que ha manejado el tabasqueño durante su discurso.

También, el especialista dijo que esto no tiene nada que ver con la revisión de la reforma energética que propone AMLO, sino sólo se da por el hecho de no caer en una “nube negra ante la opinión pública” de temas de opacidad.

Sobre la posibilidad de que llegue a Petróleos Mexicanos (Pemex) Lázaro Cárdenas Batel, nieto de Lázaro Cárdenas, indicó que se debe más a un aprovechamiento por el simbolismo que representaría tener en la dependencia preservar una empresa nacionalista.

LEGG