Foto: Cuartoscuro “No hay desvío de recursos, no se utilizó el dinero para pedirles a los ciudadanos que votaran por Morena, tenemos principios", afirmó  

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, no reculó en su queja contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por la multa establecida a Morena, por 197 millones de pesos, por un presunto fraude mediante el Fideicomiso por los Demás, mediante el cual el partido recaudó dinero para los damnificados por los sismos de septiembre.

En conferencia de prensa desde su oficina de la colonia Roma, a la que arribó este viernes poco antes de las 18:00 horas después de haber estado cuatro días de vacaciones, el morenista criticó que el órgano electoral no haya realizado la investigación de manera correcta, pues a su consideración hay elementos para estimar que se actuó de manera facciosa.

“Hay 50 cajas con todos los respaldos de damnificado por damnificado que recibió el apoyo, y toda la información del banco. Actuaron de mala fe pensando que me iba a quedar callado, ya no me puedo quedar callado.

“Vamos a utilizar siempre nuestro derecho de réplica, no es autoritarismo. En la democracia hay puntos de vista distintos, no podemos pensar todos de la misma manera, que tampoco se ofendan porque contesto, ¿qué piensan? ¿Qué me voy a quedar con un golpe bajo la máxima de cuando la calumnia no mancha tizna?”, cuestionó.

Además, consideró que los consejeros del INE se extralimitaron, pues el dinero del Fideicomiso no salió de ahí, por lo que la multa obedece a que los consejeros, nombrados por PRI, PAN y PRD, se “niegan a aceptar la nueva realidad”, y como conservadores no quieren que las cosas cambien en el país.

El virtual presidente electo dejó entrever que el culpable fue Ciro Murayama, presidente de la Comisión Fiscalización del INE, quien en 2006 también avaló el fraude electoral.

Respecto de los videos en los que el órgano electoral se basó para afirmar que hubo operación irregular del dinero, dado que en estos se observa a personas ingresando y retirando dinero en efectivo en sucursales bancarias con diferencia de minutos, el morenista indicó que se trata de seis personas a las que se les entregaban 500 mil pesos a cada una para que entregaran el dinero a los damnificados .

En un video previo subido a sus redes sociales, indicó que existen 19 millones todavía en ese fideicomiso pero que no se pueden entregar porque el INE congeló la cuenta, incluso invitó a seguir donando, una vez que se reactive la cuenta, porque todavía hay un compromiso con los damnificados.
En éste mostro documento en donde los daminificados les firmaron de haber recibido el recurso, junto con su copia de credencial. Dicha información, precisó, está en poder de la Comisión Nacional Bancaria de Valores y la Secretaría de Hacienda, por lo que “todo está en orden”.

 

JMSJ