Foto: Especial El AeroMobil 3.0 se anunció que estaría entre 1.2 y 1.5 millones de euros. Se prevé esté listo para 2020  

Para 2020, un taxi volador podría estar en el aire de las grandes ciudades del mundo, de completarse con éxito las pruebas que realiza el consorcio industrial británico Rolls-Royce, uno de los fabricantes de automóviles más conocidos en el mundo.

El concepto del aparato eléctrico, que se presentó en el Farnborough International Airshow 2018 en Reino Unido, tendrá despegue y aterrizaje horizontal. Por su diseño, el equipo puede atender requerimientos de transporte personal, público, de logística y aún aplicaciones militares.

Con tecnologías ya existentes o que se encuentran en desarrollo, el proyecto privilegia la estrategia de centrarse en la electrificación de los vehículos, además de colocar a esta empresa en la vanguardia de la industria tecnológica.

El proyecto se asienta en experiencias previas de propulsión híbrida para ferrocarriles, buques, además de su experiencia en turbinas de gas. El concepto inicial del vehículo es la tecnología de turbinas a gas que generan la electricidad para alimentar seis propulsores de bajo ruido, además de que lleva una batería de respaldo.

Con ese diseño el híbrido-EVTOL puede transportar de cuatro a cinco pasajeros, a velocidades de 400 kilómetros por hora, y una distancia de 800 kilómetros, sin requerir recarga y empleando los helipuertos y aeropuertos que ya existen. La capacidad de las alas para rotar 90 grados hace que el vehículo aterrice y despegue verticalmente.

De acuerdo con la empresa, la movilidad personal aérea es un mercado que surge gracias a los avances tecnológicos y problemas como el de ciudades con fuertes congestionamientos de tráfico.

LEGG