Foto: Cuartoscuro Ebrard a quien ya había integrado al equipo de transición para tratar el tema de política exterior, estará a cargo de afinar detalles del encuentro con Pompeo, enviado de Donald Trump, presidente de EU, a México, a realizarse el 13 de julio  

La reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos y su participación en la reunión de la Alianza del Pacífico son las primeras tareas que encargó Andrés Manuel López Obrador, Presidente virtual electo, a Marcelo Ebrard, quien ayer se integró como parte del gabinete para echar a andar el proyecto de nación 2018-2024.

 

Ayer, el tabasqueño anunció, en una conferencia de prensa, el primer cambio en la propuesta de gabinete que dio a conocer desde el 14 de diciembre de 2017, donde el ex embajador Héctor Vasconcelos fue propuesto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

 

Debido a que también participó como candidato al Senado por Morena, PT y PES, y resultó electo, se realizó el enroque con Ebrard.

 

“Me ha expresado interés en ser presidente de la Comisión de relaciones Exteriores del Senado, nosotros veríamos con muy buenos ojos que encabezara la comisión. Para sustituir a Héctor Vasconcelos he decidido proponer a Marcelo Ebrard”.

 

Ebrard a quien ya había integrado al equipo de transición para tratar el tema de política exterior, estará a cargo de afinar detalles del encuentro con Pompeo, enviado de Donald Trump, presidente de EU, a México, a realizarse el 13 de julio, así como de la reunión de la Alianza del Pacífico, a la que fue invitado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

 

Pese a que Olga Sánchez y Alfonso Durazo, propuestos como secretarios de Gobernación y Seguridad, también contendieron al Senado, López Obrador aclaró que el cambio de Vasconcelos fue un caso particular.

 

“Él ha manifestado (Durazo) que va a esperar a que, de conformidad con la ley, se vuelva a conformar la Secretaría de Seguridad Pública que es un compromiso: el separarla de Gobernación; el va a ocupar el (cargo de) secretario”, expresó.

 

Invitará a aliados del norte

El morenista refirió que sigue recibiendo felicitaciones de diversos jefes de Estado, y adelantó que para la toma de protesta invitará a Trump y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

 

Incluso respondió afirmativamente cuando los medios le preguntaron si invitará al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.