Foto: Alejandro Granados Los puntos conciliatorios de este proceso son: realizar los trabajos de obra necesarios, entregar la Constancia de Afectaciones Individualizada, realizar los trabajos de reforzamiento  

Autoridades del Gobierno capitalino y habitantes de la colonia Primera Victoria, delegación Álvaro Obregón, firmaron un Acuerdo Conciliatorio, con el cual se comprometen a garantizar la reparación y rehabilitación de las 160 viviendas afectadas por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro.

Con la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y los vecinos firmaron el acuerdo 1/2018 “Caso Línea 12”, los puntos conciliatorios de este proceso son: realizar los trabajos de obra que resulten necesarios en los 160 inmuebles dañados, entregar la Constancia de Afectaciones Individualizada, realizar los trabajos de reforzamiento y rehabilitación del suelo de la colonia, continuar con las mesas de trabajo para brindar orientación y patrocinio jurídico en diversas materias para que los vecinos tengan certeza.

Durante la firma del Convenio de Conciliatorio, en el Salón Digna Ochoa, la presidenta de la CDHDF, Nashielli Ramírez, dijo que es una puesta por la transparencia la cual constituye evidenciar el esfuerzo para enfatizar el interés público que les es connatural a la efectiva protección y garantía de los derechos.

“Quiero reconocer a las vecinas y vecinos de la colonia Primero Victoria quienes ante la adversidad de una situación que no esperaban se organizaron para defender sus derechos, los de su familia y los de su comunidad de manera solidaria y enérgica. Ustedes con su labor de defensa de derechos humanos le han dado y le están dando un ejemplo de tenacidad y dignidad a esta ciudad”, resaltó.

Por su parte, Gerardo Báez Pineda, secretario de Obras y Servicios Públicos del gobierno capitalino, informó que se está terminando los trabajos de Dictamen de Responsable de Seguridad Estructural, los levantamientos topográficos de las viviendas afectadas y en cuanto se tengan se solicitaran los recursos para poder iniciar con las reparaciones de las viviendas afectadas.

Lorena Mora, una de las habitantes afectadas de la colonia Primero Victoria, reconoció que existe una relación tensa con la Secretaría de Obras porque esta no han querido reconocer que las obras de la ampliación de la Línea 12 provoco las afectaciones a las viviendas.
“El no haber hechos de estudios previos y el haber argumentado que las casas estaban mal construidas que por eso se dañaron. Ellos tampoco tomaron en cuenta eso para construir el túnel”.

“Lo único que queremos es que nos cumplan con la reparación de nuestras casas, ya hicieron el túnel, estamos conscientes de que ya no van a poder detener la obra, lo que queremos es una solución y esperamos que con este acuerdo que firmamos de alguna manera los obligue para que puedan cumplir”.

 

DPC