Foto: Daniel Perales Confían mandatarios de América y Europa en lograr una buena relación  

Organismos internacionales, Jefes de Estado y de Gobierno de América y de Europa externaron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, luego de su victoria en las elecciones con las que México dio un giro a la izquierda y confiaron en que beneficiará a la democracia en el mundo y la unidad global.

Sus vecinos y socios comerciales, EU y Canadá, fueron de los primeros en enviar un mensaje de felicitación a López Obrador; a la que luego se sumaron países latinoamericanos como Brasil, Perú, Chile, Cuba, Bolivia y los polémicos regímenes de Venezuela y Nicaragua, señalados por la comunidad internacional por la violación de derechos humanos, y todos confiaron en mantener o mejorar las relaciones con México.

El mandatario estadounidense Donald Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau llamaron López Obrador y confiaron en mejorar las relaciones comerciales, entre otros temas bilatelares.

Desde Europa, el presidente ruso, Vladimir Putin, valoró sus “relaciones de amistad con México y confía en su desarrollo” tras la victoria de AMLO, al que pidió que “preste la debida atención” a la cooperación bilateral.

También Pekín felicitó a López Obrador, “bajo cuyo liderazgo México logrará nuevos logros en su desarrollo nacional y continuará jugando un papel importante en los asuntos internacionales y regionales”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, que recordó que México y China son “buenos amigos” y “socios estratégicos globales”.

Alemania, por su parte, mostró su deseo de mantener “la cooperación estrecha y de amistad” con México a la espera de que la canciller, Angela Merkel, felicite personalmente a AMLO, según el portavoz del Gobierno.

A primera hora, España también había expresado su voluntad de profundizar los lazos de amistad entre ambos países “para construir juntos un futuro de prosperidad y estabilidad”, al igual que Japón, que aseguró que estará “pendiente de las políticas económicas y comerciales del nuevo Gobierno” mexicano.

En Latinoamérica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró que la victoria de AMLO supone el triunfo “la verdad por encima de la mentira y se renueva la esperanza de la Patria Grande”.

El de Ecuador, Lenín Moreno, se mostró deseoso de ambos países sigan “estrechando lazos y aunando esperanzas”, tras desear sus “mejores augurios para el hermano pueblo azteca”.

Mientras, el mandatario de Bolivia, Evo Morales describió el triunfo como “contundente” y destacó que AMLO “escribirá una nueva página en la historia de dignidad y soberanía latinoamericana”.

Morales aseguró, además que la victoria del izquierdista Andrés Manuel López Obrador  representa un acto de rebeldía sobre todo hacia Estados Unidos y consideró que fortalece la integración de América Latina.

En una rueda de prensa en La Paz, Morales sostuvo que la elección de López Obrador como presidente “es la rebelión del pueblo mexicano” contra modelos económicos “neoliberales” y políticas como los muros que, a su juicio, “ya no van en América Latina”.

“Un presidente de izquierda con su pueblo va derrotando frente a tantas amenazas, condicionamientos y chantajes de Estados Unidos hacia México”, recalcó el mandatario boliviano.

Cuba también quiso felicitar al nuevo presidente mexicano por unas “elecciones históricas”, el mismo calificativo usado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que reconoció la “amplia participación” y saludó que los otros candidatos aceptaran rápidamente la victoria de AMLO.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, mostró su deseo de que López Obrador “mantenga las excelentes relaciones” entre los dos países, en la misma línea que su colega salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, para “fortalecer los profundos lazos de amistad en función del bienestar” de ambos pueblos, así como Iván Duque, quien sucederá a Santos en agosto.

Por su parte, Argentina abogó porque ambos países trabajen para “construir una América Latina estable, integrada y democrática”, escribió la Cancillería en Twitter.

Para Ken Frankel, presidente del Consejo Canadiense para las Américas, la victoria de López Obrador es un proceso electoral que “impulsa la democracia global”.

Frankel estimó que el mayoritario triunfo de AMLO “es más que un voto de castigo” contra el actual gobierno, y consideró que los demócratas en todo el mundo que están orando por señales positivas “deberían ser reverentes al respecto”.

Reconocimiento

ONU felicita a México por participación

La ONU felicitó ayer al pueblo mexicano por el “ejercicio cívico de participación” en los comicios del domingo, que ganó el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, con el que espera mantener una “excelente cooperación”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, “felicita al pueblo de México por el ejercicio cívico de participación en las mayores elecciones que ha celebrado el país”, señaló su portavoz Farhan Haq durante una conferencia de prensa.

El portavoz expresó la disposición de la ONU a trabajar con el nuevo Gobierno y mantener la tradición de “excelente cooperación”.