Foto: Rodolfo Angulo De acuerdo a reportes de los ciudadanos, los sitios especiales estuvieron rebasados, pues desde temprana hora se quedaron sin boletas  

Pese a que la apertura de casillas se dio con hasta una hora de retraso y se observaron largas filas para que los capitalinos pudieran emitir su voto, la jornada electoral de este 1 de julio en la Ciudad de México se realizó con tranquilidad.

En algunos puntos, los vecinos comenzaron a llegar a los centros de votación antes de las 8:00 horas, hora en que abrirían todas las casillas del país, por lo que se formaron filas de más de 25 personas para ingresar y los ciudadanos exigieron su apertura.

Uno de los casos se registró en la colonia Del Carmen (sección 0696), delegación Coyoacán, donde el retraso fue de 40 minutos, por lo que los habitantes, a gritos, exigieron a los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) que se encontraban en el lugar, que dieran comienzo a la jornada y se “recuperara el tiempo perdido”.

De acuerdo con los funcionarios de casilla de diversas zonas, la demora ocurrió porque el material electoral llegó tarde o porque no se encontraban todos sus compañeros, como ocurrió en la Gustavo A. Madero (sección 1168), donde luego de 40 minutos de que arrancara el proceso, sólo había tres de ellos y “reglamentariamente” debían ser seis para comenzar las votaciones.

Mientras que en la ubicada en Lago Iseo 128, colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, surgieron protestas porque el acceso para votar fue por orden alfabético de la primera letra del apellido paterno.

SIN PAPELERÍA

Las boletas fueron insuficientes en las casillas especiales instaladas por el INE, en las que los ciudadanos realizaron quejas, ya que no pudieron sufragar por Presidente de la República.

En algunas de esas instalaciones se repartieron 750 boletas y en otras mil 500, según la cantidad de gente que se esperaba recibir a lo largo de la jornada electoral.

Sin embargo, en el sitio ubicado en Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan, después del medio día ya no se contaba con papelería electoral, por lo que ciudadanos decidieron bloquear la avenida principal.

En la delegación Xochimilco, los electores también hicieron fila una casilla especial, a lo largo de más de tres cuadras, y solamente algunos pudieron ejercer su derecho.

Mientras que en la Central de Autobuses TAPO, decenas de votantes manifestaron su descontento, pues alrededor de las 10:30 horas les informaron que ya no había más boletas.

En otras zonas, hubo cambios de sedes, lo que ocasionó molestia, pues los electores se enteraron en el momento, como en el Centro Cultural Bicentenario de Juárez, el cual estaba registrado como casilla, pero a última hora una policía que estaba en el lugar, notificó la nueva dirección.

Mientras que en la casilla especial de la colonia La Venta, delegación Cuajimalpa, acusaron al político Emilio Gamboa, de querer meterse en la fila “Emilio Gamboa llegó 8:45, e intentó meterse antes que nosotros; no lo dejamos”, dijo una electoras a este diario. El presidente de la casilla, al dar su versión, negó los hechos y no quiso dar más información.

PRUEBA PILOTO, UN CAOS

En el Hospital General Dr. Manuel Gea González, se registró una fila de aproximadamente dos kilómetros –desde la entrada de ese nosocomio hasta el Hospital Infantil–, pese a que la casilla sólo estaba destinada para los pacientes y empleados de la institución. El INE confirmó a 24 HORAS que dicho sitio formaba parte de una prueba piloto, sin embargo, debido a las quejas, los funcionarios de casilla permitieron el acceso a las personas que se encontraban formadas.