FOTO: CUARTOSCURO Incongruencia. Priistas, petistas, aliancistas y pevemistas que aspiran a una curul en el Senado tampoco suscribieron la iniciativa  

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana informaron que al culminar las campañas electorales, en tres entidades, los candidatos punteros omitieron presentar su declaración 3de3.

Las organizaciones civiles alertaron que en Chiapas, Rutilo Escandón; en Morelos, Cuauhtémoc Blanco; en Veracruz, Cuitláhuac García, todos abanderados de Morena, así como Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN, quienes se perfilaron como punteros en diversas encuestas, declinaron transparentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.

En cuanto al balance, señalaron que 37 candidatos a gobernador presentaron sus declaraciones a lo largo de la campaña, por lo cual, la ciudadanía podrá conocer su evolución patrimonial, y en caso de ganar, darle seguimiento a la evolución de sus bienes.

Aunque celebraron que 515 candidatos, tanto para cargos federales como locales, presentaron su 3de3, condenaron el nulo compromiso de los abanderados por la vía plurinominal para transparentar sus bienes.

“Si observamos los cinco primeros lugares de las listas plurinominales al Senado, la participación en #3de3 es penosa y no corresponde con los discursos de compromiso anticorrupción de los partidos y candidatos”, indicaron dichas organizaciones en un comunicado.

Los abanderados inscritos en los cinco primeros lugares plurinominales prácticamente tienen asegurada la curul, y de acuerdo a Transparencia Mexicana, ninguno de los candidatos, ubicados en esas posiciones, del PRI, PT, PVEM y Nueva Alianza, cumplieron con la 3de3.

Por su parte, en Morena y PES sólo una de los cinco primeros lugares participó en el ejercicio. Respecto a los abanderados del PAN, PRD y MC, tres de cinco transparentaron sus bienes.

Parteaguas

Respecto a los candidatos presidenciales, resaltaron que los cuatros contendientes presentaron su 3de3, con lo cual, por primera vez, los mexicanos conocerán la fortuna del próximo mandatario nacional desde antes de asumir el cargo.

El IMCO manifestó que “hace sólo seis años no había documentos e información pública que permitieran investigar, cuestionar o establecer puntos de referencia para monitorear la evolución patrimonial y de intereses de nuestros funcionarios”.

A su vez, realizó “un enérgico llamado a que, después del domingo, mantengamos la exigencia hacia los nuevos funcionarios electos y a los equipos ejecutivos estatales y federal para que los funcionarios nombrados de alta responsabilidad (secretarios de Estado y miembros de gabinete) cumplan con la presentación de sus 3de3”.

En contexto

Más de 500
candidatos presentaron su #3de3 (declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses).

100% de
los candidatos a la Presidencia se sumaron a la iniciativa, un hecho inédito.

3 entidades:
Guanajuato, Puebla y Tabasco alcanzaron 100% de los aspirantes a la gubernatura.