FOTO: REUTERS En 2017 se realizó un estudio a Cristiano Ronaldo, en un centro de alto rendimiento en España, con anteojos de rastreo ocular para ver dónde centra su atención y cómo actúa su vista al jugar  

El futbol es una de las actividades que más exige de habilidades visuales en sus jugadores. La capacidad visual representa la última frontera en el entrenamiento para elevar la habilidad y creatividad de jugadas, afirmaron investigadores de la Universidad de Sussex, en Reino Unido.

En 2017 se realizó un estudio a Cristiano Ronaldo, en un centro de alto rendimiento en España, con anteojos de rastreo ocular para ver dónde centra su atención y cómo actúa su vista al jugar.

Se detectó que realiza movimientos oculares extraordinariamente rápidos y precisos, que van del esférico al cuerpo del adversario, pero también a los espacios de alrededor. Según los investigadores, esto explicaría su facilidad para anticipar los movimientos de los contrarios y esquivarlos.

La coordinación ojo-extremidades, la conciencia periférica, el desarrollo del músculo ocular para mejorar la percepción de profundidad, entre otras, son habilidades visuales que debe adquirir un futbolista, destaca Karen Muncey, presidente de Dynamic Edge Sports Vision Training Centers.

El cuidado de la vista del jugador es importante, señala Nancy Espíndola, vocera del Consejo Optometría México, ya que debe tener la mejor corrección visual, como lentes de contacto, además de entrenar las habilidades perceptuales visuales con ejercicios y juegos en el entrenamiento.

La prevención y atención ocular, detalló, también es importante, más aún en caso de padecimientos ocasionados por lesiones o golpes en la cara, como un balonazo, cabezazo, patada o codazo.

Investigaciones han encontrado que, al aumentar la edad y experiencia de los futbolistas, sus capacidades visuales se ven aumentadas, si bien no se hallaron diferencias según las posiciones que cubren en el campo.