Foto: Cuartoscuro Integrantes de la Asamblea de Vecinos del Multifamiliar Tlalpan y de Damnificados Unidos, cerraron la Calzada de Tlalpan para recordar, a las nueve personas que perdieron la vida en el sismo del 19 de septiembre  

Integrantes de la Asamblea de Vecinos del Multifamiliar Tlalpan y de Damnificados Unidos, cerraron la Calzada de Tlalpan para recordar, con un minuto de silencio, a los ocho inquilinos y un trabajador del edificio 1-C que perdieron la vida en el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

 

Después de una misa celebrada justo enfrente del edificio caído, los representantes de los vecinos emplazaron al gobierno capitalino a publicar mañana, a primera hora, los lineamientos del programa con los criterios que aseguren el costo total de la reconstrucción de sus casas.

 

Exigieron que la Comisión para la Reconstrucción vote y apruebe recursos suficientes para los 36 edificios que se comprometieron a reconstruir, e indicaron que de ser necesario esperarán la respuesta en la calle.

 

El representante vecinal Israel Ballesteros indicó que los criterios deben asegurar la ejecución inmediata de las obras. “No puede pasar un mes más; no podemos esperar a ver qué calculan el 1 de julio, si les toca o no les toca. No somos un botín político ni estamos a merced de los cálculos electorales. ¡Es empezar ya!”.

 

También emplazó a que mañana, a las 17:00 horas, la Comisión para la Reconstrucción vote y apruebe la asignación con base en esos lineamientos de recursos suficientes para la recuperación de los 36 edificios que ya presentaron, 11 de los cuales -aseguró- fueron excluidos.

 

Ante el espacio que dejó el inmueble que se vino abajo, los vecinos dispusieron una pequeña capilla donde el padre Antonio, en su misa, pidió porque las autoridades apoyen y den solución a los habitantes de más de seis mil edificios dañados de la capital, e hizo votos porque no haya desvío de recursos.

 

Recordó a los gobernantes que sus cargos son para servir al bien común y no para servirse de la sociedad y oró porque quienes perdieron a sus familias encuentren pronto consuelo.

 

A su vez Francia, vecina del multifamiliar, acusó que “no hemos podido ver el nacimiento de un proceso de reconstrucción digno que garantice un regreso seguro a nuestros hogares.

 

“Después de un largo y difícil camino de lucha para demandar al gobierno la reconstrucción y reforzamiento de nuestros predios con cargo al erario público, al día de hoy seguimos en la incertidumbre pues vislumbramos sólo dos salidas posibles: la reconstrucción digna o el desplazamiento forzado”.

 

Dijo que “muchos de los acuerdos que incluso se anuncian públicamente por parte de los funcionarios, invariablemente se regatean y desconocen en las mesas subsecuentes.

 

“Fue hasta que nos decidimos a trasladar un campamento de damnificados a la calzada de Tlalpan cuando el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, se vio obligado a atendernos”.

 

 

NCG