FOTO: CUARTOSCURO En el 2007, la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal y la Ley de Salud locales, para despenalizar el aborto  

En abril de este año se cumplieron 11 años de que se aprobara la interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México. Uno de los mayores triunfos para los derechos de las mujeres capitalinas, considera la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

En el 2007, la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal y la Ley de Salud locales, para despenalizar el aborto. La medida legislativa se acompañó de una política pública que garantiza el derecho de las mujeres a decidir sobre la interrupción legal del embarazo, hasta la semana 12 de gestación.

Para el aborto legal en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud capital provee los servicios médicos para ello con 13 unidades, entre ellas cuatro hospitales generales, cuatro hospitales maternos infantiles y cuatro centros de salud especializados en servicios integrales de salud sexual y reproductiva

En Argentina, donde la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el aborto legal, el proyecto de ley considera hasta la semana 14. Si bien alta que el Senado lo convierta en ley, tras la disputa que dejaron los diputados, con 129 votos a favor y 125 en contra.

Lo que debes saber:

De abril de 2007 al 1 de abril de 2018, se realizaron 194 mil 153 abortos, señalan cifras del Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo.
La CDHDF ha exhortado a revisar temas como el plazo de 12 semanas que se permiten para el procedimiento.

 

 

JNO