Toyota se sacudió los fantasmas del pasado y de la mano del español Fernando Alonso imprimió su sello de piloto excepcional con una actuación de madrugada soberbia.

Toyota quería a Alonso para este momento y el asturiano no decepcionó. Lo mejor que aún alberga en su conducción, junto a un coche con una fiabilidad a prueba de bombas, permitieron a la marca japonesa enterrar una serie de episodios en el circuito de La Sarthe que le han perseguido hasta convertirse en un azote.

Toyota inscribió su nombre en el palmarés de Le Mans por primera vez, toma ventaja en la clasificación del Mundial de Resistencia (WEC) y encumbra también a un Fernando Alonso que repite en lo alto del podio, como sucedió en Spa, donde ganó su primera prueba en el WEC para romper también con cinco años de sequía, desde que en el 2013 se había subido por última vez a lo alto del cajón, cuando en el GP de España ganó en Montmeló con el Ferrari.

Alonso se subió de madrugada al nº8 a falta de trece horas y media para concluir la carrera, y con un lastre de 2:20.143 respecto al otro Toyota, el nº7. El español se lanzó a tumba abierta para reducir la diferencia y, primero contra Conway y después contra ‘Pechito’ López, inició un recorte de tiempo espectacular que le llevó a reducir 93 segundos en 43 vueltas.

Alonso entregó luego el vehículo a Kazuki Nakajima, quien también de madrugada y a poco antes de que empezase a amanecer ya dio la vuelta a la situación y colocó al nº8 líder.

El asturiano no decepcionó y actuó con mucha más calma ya con la luz de día. Su ventaja, que rondaba el 1:16 al principio, se mantuvo hasta que nuevamente, con Pechito en el otro Toyota, le empezase a sacar tiempo hasta colocar un 1:50 en la vuelta 344, poco antes de que se produjese el último relevo en el nº8.

Fernando Alonso inscribió su nombre con letras de oro en el palmarés de la madre de todas las carreras, como en el 2009 había hecho entonces el primer español que había ganado la prueba, el catalán Marc Gené, con Peugeot.

El dominio de los Toyota en Le Mans fue absoluto, lo que llevó al conjunto nipón a romper con la maldición de las 24 Horas, ya que en otras ediciones lo tenía todo para alcanzar el triunfo, que finalmente se acabó escapado de las manos en cada apuesta.

TABLA
RESULTADOS
1. Toyota Gazoo Racing

BUEMI-NAKAJIMA -ALONSO 388 vueltas
2. Toyota Gazoo Racing

CONWAY-KOBAYASHI-LOPEZ a 2 vueltas
3. Rebellion Racing

LAURENT-BECHE-MENEZES a 12 vueltas
4. Rebellion Racing

LOTTERER-JANI-SENNA a 13 vueltas
5. G-Drive Racing

RUSINOV-PIZZITOLA-VERGNE a 19 vueltas