FOTO: REUTERS México se convertirá en el primer país en albergar tres justas mundialistas  

United es la candidatura ganadora para celebrar el Mundial 2026. México, Estados Unidos y Canadá fueron los grandes triunfadores en el 68 Congreso de la FIFA al imponerse a Marruecos.

La candidatura norteamericana presentó una sólida propuesta destacando la infraestructura de dichos países y los antecedentes organizativos. Un total de 23 estadios para 48 selecciones participantes y un total de 80 partidos.

Estados Unidos será sede de 60 juegos divididos en 17 recintos, México albergará 10 encuentros en tres ciudades: Guadalajara, Monterrey y CDMX, al igual que Canadá, 10 partidos en Edmonton, Toronto y Montreal.

De esta manera, México se convertirá en el primer país en albergar tres justas mundialistas. Sumando la gran inauguración en el Estadio Azteca, coloso que por historia mundialista no para. Quién no recuerda las pinceladas de Rey Pelé en 1970 o la mano de Dios en 1986 obra del astro del futbol argentino, Diego Armando Maradona.

La final será en Estados Unidos, el Rose Bowl de Pasadena y el Estadio de Toronto serán otras sedes que darán inicio a la fiesta del futbol.

En su presentación, United aseguró que dejará beneficios económicos de 11 millones de dólares y se espera vender cinco millones ochocientas mil entradas a los Estadios en los tres países.

Marruecos, que solo obtuvo 65 votos a favor, apeló por la unidad de África, asegurando que en el Mundial celebrado en 1994 en la unión americana, la gente no sabía ni quien era Maradona. Sin embargo fue Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol quien contrarrestó el discurso del nigeriano Daniel Amokachi asegurando que “en México el futbol no es solo un deporte, forma parte de la cultura” así afirmo que “será un Mundial de futbol para todos”.

UNIDOS COMO UNO

Solo el futbol podía lograr lo que por momentos se ve inalcanzable, el dialogo, el apoyo, la hermandad. En que los tres países norteamericanos se conjuntaran en una idea sin chistar. Así es el deporte más bonito del mundo. Y es que el 2017 fijó un punto importante en la política de esta región. Donald Trump busca renegociar las relaciones comerciales entre los tres. No se ha podido llegar a un acuerdo para cerrar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero si un Mundial. Esta candidatura se ideó en medio de la tensión trilateral por la renovación del acuerdo comercial con más impacto mundial. A esto le podemos sumar la crisis México – Estados Unidos tras las amenazas de Trump por levantar un muro fronterizo pagado por los mexicanos.

LO QUE DEBES SABER
NADA SERÁ NUEVO. Ninguna de las 23 ciudades construirá estadios nuevos sino que echarán mano de los ya existentes, aunque algunos sufrirán remodelaciones para cumplir los requisitos de la FIFA
YA ESTÁN DENTRO. Los tres anfitriones ya tienen su lugar asegurado para la Copa del Mundo de 2026, por lo que serán 45 los lugares que se repartirán en las seis regiones geográficas de la FIFA
INAUGURACIÓN SIMULTÁNEA. Parte del planteamiento del Comité organizador es que se den tres aperturas al mismo tiempo, una en cada país. Por lo anterior, el Estadio Azteca será el único del mundo con tres eventos de esta magnitud

LA DISTRIBUCIÓN DE LOS 48 LUGARES

Europa: 16 (hoy tiene 13)

África: 9,5 (hoy tiene 5)

Asia: 8,5 (hoy tiene 4,5)

América del Sur (Conmebol): 6,5 (hoy tiene 4,5)

América Central, del Norte y el Caribe: 6,5 (hoy tiene 3,5)

Oceanía: 1 (hoy tiene sólo un repechaje)

Ser sede del Mundial del 2026 es una pasión para los mexicanos. Estamos listos para recibirlos con nuestros brazos abiertos, sí, pero también con nuestros corazones abiertos

Decio de María

Presidente Femexfut

 

 

JNO